martes 25 junio 2024
HomeEstilo09 de abril de 2020 Salud mental, otro factor de riesgo en...

09 de abril de 2020 Salud mental, otro factor de riesgo en la población durante cuarentena por Covid-19: PTCDMX

El aislamiento voluntario para prevenir el contagio masivo de un virus mortal, como es el Covid-19, en una sociedad activa y en constante movimiento, puede generar en su población serios problemas de ansiedad, estrés, depresión y hasta problemas de salud crónica al verse inmiscuida en una crisis sanitaria y económica como la que vive el país.

“Por ello, la salud mental es, precisamente, una de las claves para sobrevivir a esta pandemia y todo lo que conlleva a corto, mediano y largo plazo, pues el brote de una enfermedad infecciosa puede incluir reacciones como estrés, ansiedad o problemas de salud crónicos”.

Lo anterior, indicó la Comisionada del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal, se ha generado a consecuencia de esta crisis sanitaria y pérdida financiera como resultado de la cuarentena por la pandemia.

“Hay una severa angustia socioeconómica en los mexicanos; además que no se había vivido una situación de confinamiento voluntario en muchos años, y esto ha generado otro factor de riesgo entre la sociedad, el desarrollo de síntomas de trastornos mentales, de ansiedad y preocupaciones económicas, incluso serán varios meses después de la cuarentena”, señaló.

La Comisionada precisó que, estos problemas de salud mental, se han incrementado en las últimas semanas, ya que en los primeros 10 días de marzo, en la Línea de la Vida de la Secretaría de Salud, se atendieron 84 llamadas por ansiedad, depresión y crisis emocional; es decir, un promedio diario de 8.4.

Sin embrago, del 29 de marzo al 3 de abril se atendieron 524 llamadas, lo que representa un promedio de 87.3 al día y un aumento de 939 por ciento, según datos de la dependencia.

“En tiempos de miedo e incertidumbre, cuando las amenazas a la propia supervivencia y la de los demás se convierten en uno de los principales problemas de la vida diaria, sería un error creer que la atención a la salud mental puede esperar y que los esfuerzos deberían enfocarse en preservar la vida”, expresó.

Por ello, comentó Núñez Monreal “proponemos que la salud mental sea un eje prioritario para abordar esta emergencia, fortaleciendo las tecnologías digitales y la atención a distancia para hacer una intervención oportuna en personas que lleguen a tener problemas de salud mental, como estrés, depresión, ansiedad, dificultades para dormir, ataques de ansiedad o falta de concentración ”.

Urgió a las autoridades de Gobierno en la CDMX, que implementen medidas para que exista una buena salud mental entre la población en estos momentos difíciles y hayan estrategias para el manejo emocional, trabajo a distancia, educación escolar en casa, entre otros.

Explicó que es necesario asegurar los controles profesionales, como dar continuidad a los cuidados y/o servicios utilizando llamadas telefónicas, correos electrónicos y video llamadas como medios de atención y seguimiento a distancia, así como capacitar a los trabajadores de primera respuesta en principios esenciales del apoyo psicosocial y la Primera Ayuda a distancia.

“Sabemos que es complicado para muchas personas quedarse en casa o cambiar su estilo de vida y que este hacinamiento no es igual de llevadero para todos. No es lo mismo estar en una casa propia de 200 metros cuadrados, con jardín o patio que den libertad, a estar encerrado en un departamento de 40 metros cuadrados. Esto también puede llegar a generar trastornos”, concluyó la petista.

https://reflexion24informativo.com.mx/09-de-abril-de-2020-salud-mental-otro-factor-de-riesgo-en-la-poblacion-durante-cuarentena-por-covid-19-ptcdmx

Últimas Noticias

¡APOCALIPSIS EN CDMX! La pelea de exhibición del siglo hará retumbar a México

Prepárate para vivir una experiencia única: el espectáculo que solo se ve en ciudades como Las Vegas y Dubái llega por primera vez a...

Colima adelanta fin de ciclo escolar; esta es la fecha del último día de clases

El fin del ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en Colima se adelantó por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.En un comunicado, el gobierno del estado de Colima, a través de...

Habitantes de Totalco vuelven a bloquear carretera Xalapa-Puebla por falta de diálogo

Los residentes de Totalco, una comunidad en el municipio de Perote, volvieron a bloquear la carretera Xalapa-Puebla en protesta por la falta de respuesta...

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #CaosVehicular #CircuitoInterior #DelfinaGómez #EruvielÁvila #DelMazo #GAM #Acteopan #JulianAssange

https://www.youtube.com/watch?v=LEGOcLk8TIETerrible caos vehicular se registra sobre Circuito Interior, a la altura de Manuel Carpio, con dirección a Chapultepec. Los manifestantes refieren que no han...

Era como tener en prisión la libertad de expresión, dice AMLO sobre Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la noticia de que el activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será liberado tras declararse culpable en un caso relacionado...

Huixquilucan celebra cabildo abierto para escuchar propuestas e ideas de la ciudadanía

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró la realización de este ejercicio convocado por la Secretaría del Ayuntamiento, con la intención de que las iniciativas de las y los huixquiluquenses sean escuchadas

Noroña quiere encuesta para definir a coordinación en Senado

Ante la posible designación de Adán Augusto López como coordinador de Morena en el Senado, el diputado Gerardo Fernández Noroña propuso llevar a cabo...

Tlalnepantla Garantiza Bienestar y Desarrollo de la Primera Infancia a través del DIF Municipal

Tlalnepantla continúa avanzando en materia de atención a la primera infancia, procurando así los derechos y el bienestar de este sector de la población.