lunes 17 junio 2024
HomeDestacadaAcuerda CCIRJL ampliación de plazos establecidos en la Reforma Laboral para...

Acuerda CCIRJL ampliación de plazos establecidos en la Reforma Laboral para modificar estatutos sindicales

El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRJL), presidido por Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), acordó por unanimidad la ampliación de los plazos establecidos en la Reforma Laboral sobre la adecuación de estatutos de los sindicatos para establecer el voto personal, libre, directo y secreto, entre otras medidas.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria, que se llevó a cabo vía remota, se exhortó a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y autoridades registrales a emitir el acuerdo por el que se amplíe 45 días naturales la obligación de las organizaciones gremiales para adecuar sus procedimientos de consulta a las normas establecidos en los artículos 390 Bis y 390 Ter de la Ley Federal del Trabajo, cuyo plazo finalizaba en el mes de mayo próximo.

Asimismo, el exhorto incluye la ampliación de 17 días hábiles para que los sindicatos realicen la modificación de estatutos para establecer garantías en materia de rendición de cuentas y equidad de género, previstas en el artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo, el cual concluía el 9 de abril pasado.

En ambos casos, el plazo se reanudará a partir que la autoridad sanitaria disponga la reanudación de actividades laborales y cuando todas las autoridades registrales del país hayan reanudado términos legales en su respectiva circunscipción.

Por otro lado, el Consejo de Coordinación aprobó el Manual de Conciliación Laboral en materia individual, mismo que servirá como intrumento para facilitar la formación de los futuros conciliadores y conciliadoras. Alcalde Luján aseguró que el documento aborda la conciliación laboral en materia individual, así como las técnicas de conducción de audiencias a partir del procedimiento establecido en la Ley Federal del Trabajo. Asimismo, se exhortó a las autoridades laborales federales, locales y demás instancias o entidades a que realicen actividades de formación y capacitación en materia de conciliación laboral individual.

Alcalde Luján refirió que son tiempos de grandes retos, pero también de definiciones y se debe demostrar la solidaridad, sensibilidad, eficiencia, creatividad y responsabilidad en el quehacer público. “No nos dejamos paralizar por la incertidumbre y nuestro compromiso con los grandes proyectos nacionales se refuerza ante la adversidad. Hoy más que nunca, estamos convencidos que los trabajadores de México necesitan ver implementado un sistema de justicia laboral funcional y garantista, con funcionarios mejor capacitados”.

Aseguró que la transformación del mundo del trabajo sigue y seguirá siendo una prioridad inaplazable, por lo que en la reunión virtual también se expusieron los avances en la implementación del Nuevo Modelo Laboral.

La encargada de la política laboral del país informó que mil 738 organizaciones sindicales con registro federal, de 2 mil 25, ya adecuaron sus estatutos, lo que representa un avance del 85%.

En la Segunda Sesión Ordinaria también estuvieron enlazados el Magistrado Sergio Javier Molina Martínez, Consejero de la Judicatura Federal y representante del Poder Judicial de la Federación; Gustavo Hernández-Vela Kakogui, Secretario del Trabajo y Desarrollo Social del Estado de Baja California Sur y representante de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO); Rafael Guerra Álvarez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; Soledad Aragón Martínez, Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México y representante de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA); Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación y representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Así como Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma del Sistema de Justicia Laboral, y Alfredo Domínguez Marrufo, Subsecretario del Trabajo.

 

https://reflexion24informativo.com.mx/acuerda-ccirjl-ampliacion-de-plazos-establecidos-en-la-reforma-laboral-para-modificar-estatutos-sindicales

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...