lunes 17 junio 2024
HomeCienciaNASA retrasa por segunda vez el lanzamiento del rover a Marte

NASA retrasa por segunda vez el lanzamiento del rover a Marte

La NASA no podrá seguir retrasando indefinidamente el lanzamiento y solo podrá enviar al Perseverance a Marte hasta mediados de agosto, ya que una vez superada esa fecha la Tierra y el Planeta Rojo dejarán de tener la alineación adecuada para abaratar los costos del viaje.

La NASA retrasó por segunda vez y hasta el próximo 22 de julio el lanzamiento a Marte desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida) del rover Perseverance debido a una serie de posibles problemas de contaminación en el equipo.

La fecha de lanzamiento estaba prevista para el 20 de julio, pero ahora se realizará dos días más tarde a las 09.35 hora local (13:35 GTM) y habrá una ventana de dos horas para poder despegar.

“Apuntamos ahora el miércoles 22 de julio al lanzamiento de la misión debido a un retraso durante las actividades de encapsulación de la nave espacial”, señaló la agencia aeroespacial estadounidense.

Precisó en un comunicado que se necesitaba tiempo extra para resolver un problema de contaminación en la Instalación de Servicios de Carga Peligrosa (PHSF).

El cohete Atlas V al que irá acoplado el robot despegará desde la plataforma de lanzamiento 41 del centro espacial y recorrerá más de 500 millones de kilómetros hasta aterrizar en Marte el próximo 18 de febrero, donde buscará rastros de vida y recolectará materiales para enviarlos de vuelta a la Tierra.

La misión, inicialmente planificada para el 17 de julio, se retrasó primero debido a una grúa defectuosa durante el ensamblaje del robot que comenzó a principios de año.

La duración de la misión será de aproximadamente 687 días durante los cuales el vehículo explorador de 3 metros de largo y 2,7 metros de ancho recorrerá el cráter Jezero.

En esta misión, la fecha del lanzamiento juega un papel fundamental.

La NASA no podrá seguir retrasando indefinidamente el lanzamiento y solo podrá enviar al Perseverance a Marte hasta mediados de agosto, ya que una vez superada esa fecha la Tierra y el Planeta Rojo dejarán de tener la alineación adecuada para abaratar los costos del viaje.

Este momento solo ocurre cada 26 meses, por lo que habría que esperar hasta septiembre de 2022 para volver a enviar al rover al espacio, lo cual retrasaría irremediablemente el programa espacial de la NASA cuyo objetivo es enviar al primer ser humano a Marte.

Pese al retraso, la agencia aeroespacial aseguró que tanto la nave espacial como el vehículo “están saludables” por lo que no hay que preocuparse de que no se produzca el despegue en la fecha estipulada para ello ya que también sería posible retrasar esa ventana de lanzamiento hasta el 15 de agosto.

https://reflexion24informativo.com.mx/nasa-retrasa-por-segunda-vez-el-lanzamiento-del-rover-a-marte

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...