Para reafirmar la lucha contra la homofobia, la bifobia y la transfobia, la Dra. Patricia Aceves Pastrana anunció la realización de la campaña “Cultivando Diversidad e Inclusión LGBTTTI Tlalpan 2020”.
Durante el evento, la ex rectora de la UAM-Xochimilco expresó que su gobierno ha defendido desde su inicio los derechos de la comunidad de LGBTTTI, por lo que adelantó que esta campaña servirá para fortalecer el compromiso de la ciudadanía con la defensa de la diversidad sexual y la cero tolerancia a la discriminación.
Esta acción tiene objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos humanos de este sector de la población, con servicios como la atención jurídica, psicológica, de consejería social y reproductiva, así como de fomento a la erradicación de todo tipo de violencia a esta parte de la comunidad.
La ex diputada federal resaltó que su gobierno creó en 2018 la Jefatura Departamental de Atención a la Población LGBTTTI, la primera en la capital en su tipo, para proteger los derechos de la diversidad sexual, a través de actividades, capacitaciones, talleres y campañas informativas.
A través de esta Jefatura se ha acompañado a víctimas de discriminación, se han realizado pruebas de VIH gratuitas y se han ofrecido preservativos de manera gratuita. Asimismo, el 3 de enero de 2019, la Alcaldesa declaró a Tlalpan como una alcaldía amigable ante la comunidad de la diversidad sexual.
Al evento asistió el Lic. Mauricio Adrián Cortazar Lara, coordinador de la oficina de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en la Alcaldía Tlalpan, y el Lic. Temístocles Villanueva Ramos, diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, así como la ícono drag Miss InFortuna.
Cabe destacar que la Alcaldía Tlalpan cuenta con el programa social “Cultivando Diversidad e Inclusión LGBTTTI en Tlalpan”, que con un presupuesto total de un millón 500 mil pesos, busca fromar y concientizar sobre los procesos de discriminación a la población LGBTTI, mediante jornadas de información y formación en materia de derechos humanos, perspectiva de género, identidad de género igualdad y no discriminación, así como sobre procesos de reconocimiento social y familiar de esta parte de la comunidad.
La administración de la Dra. Patricia Aceves Pastrana defiende la inclusión y el derecho a la no discriminación de la población, sin importar su sexo biológico, su orientación sexoafectiva o su identidad sexual.