Alerta por páginas y correos falsos del SAT: SSPC

0
13

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta urgente a contribuyentes y al público en general sobre un aumento de fraudes digitales relacionados con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Esta advertencia surge del monitoreo constante de la red, a cargo de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, que identificó múltiples intentos de estafa mediante páginas web y correos electrónicos falsos que simulan ser del SAT.

En pleno periodo de cierre fiscal y declaraciones anuales, ciberdelincuentes están enviando comunicaciones apócrifas con lenguaje formal y logotipos similares a los del SAT, con el fin de engañar a personas físicas y morales. Entre las estrategias detectadas, destacan mensajes que solicitan la actualización de datos fiscales, el pago de adeudos inexistentes o la gestión de devoluciones falsas, con lo cual buscan obtener información sensible como contraseñas, RFC, CURP y datos bancarios.

Asimismo, se detectó el uso de sitios web clonados que, al igual que los correos electrónicos fraudulentos, pretenden captar datos confidenciales que podrían poner en riesgo el capital de contribuyentes y empresas.

Ante esta situación, la SSPC recomienda:

  • Confirmar la autenticidad de cualquier comunicación directamente con el SAT.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos o enviados por remitentes desconocidos.
  • Acceder siempre al sitio oficial del SAT directamente desde el navegador: www.sat.gob.mx.
  • No proporcionar contraseñas ni información bancaria por teléfono o correo.
  • Verificar que las direcciones de correo electrónico provengan del dominio oficial @sat.gob.mx.
  • Mantener actualizado el antivirus en todos los dispositivos.
  • Denunciar cualquier intento de fraude o actividad sospechosa.

La SSPC reiteró que la única vía segura para obtener orientación sobre temas digitales es la Ciberguía, disponible en gob.mx/sspc, y recordó que cualquier duda puede resolverse a través de los canales oficiales del SAT, incluyendo la línea MARCA SAT (55 62 72 27 28) y sus redes sociales en @SATMX.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso con la prevención de ciberdelitos y la protección de los contribuyentes, en un momento clave del calendario fiscal.