Alertan sobre fraude con falsas recompensas por “likes” en apps de mensajería

0
13

  • – SSPC emite recomendaciones de ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de su Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, lanzó una alerta nacional ante una nueva modalidad de ciberfraude que circula en aplicaciones de mensajería instantánea, y que promete a las víctimas recompensas económicas por dar “likes” en redes sociales.

Este esquema fraudulento ha generado múltiples reportes por ofrecer supuestas ganancias diarias superiores a mil 800 pesos, lo que ha resultado atractivo para usuarios en situación económica vulnerable. Sin embargo, se trata de una estafa que compromete datos personales y bancarios.

Así operan los ciberdelincuentes

La SSPC explicó que los estafadores se contactan con las víctimas a través de grupos o mensajes directos, en los que ofrecen pagos por acciones simples como reaccionar a publicaciones en redes sociales. Para generar confianza, realizan pequeños depósitos iniciales.

Posteriormente, solicitan a las víctimas realizar pagos mayores bajo el pretexto de desbloquear ganancias acumuladas, momento en el cual se consuma el fraude. En este punto, los delincuentes aprovechan para obtener información confidencial, como contraseñas, números de cuenta o incluso documentos oficiales.

Recomendaciones para evitar ser víctima

La SSPC hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y evitar caer en este tipo de engaños. Entre las recomendaciones de seguridad digital destacan:

  • ❌ No unirse a grupos desconocidos en apps de mensajería que prometen ganancias rápidas.
  • ⚠️ Desconfiar de empleos “fáciles” que prometen altos ingresos por dar “likes” o compartir enlaces.
  • 🔐 No compartir información personal o bancaria con personas no verificadas.
  • 📵 No enviar fotografías de documentos oficiales, ni proporcionar CURP, números de cuenta o tarjetas.
  • ✅ Activar la autenticación en dos pasos en todas las aplicaciones que lo permitan, para proteger el acceso a tus cuentas.
  • 🧾 Recordar que ninguna empresa legítima solicita pagos por adelantado para permitirte trabajar o liberar pagos.

¿Qué hacer si fuiste víctima?

En caso de haber sido víctima de este tipo de ciberfraude o de requerir orientación, la SSPC recomienda:

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de fortalecer la cultura de prevención digital y el uso seguro de plataformas en línea, especialmente ante el creciente riesgo de ciberdelitos que vulneran la seguridad de los usuarios y sus familias.