Alpura recibe el distintivo “Hecho en México”; Cuautitlán Izcalli, orgullo nacional de la industria láctea

0
5

“La integración de Alpura al programa ‘Hecho en México’ no solo es un reconocimiento, es un símbolo de talento, calidad y competitividad que distingue a nuestras y nuestros productores nacionales”, afirmó el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, al encabezar la ceremonia de entrega del distintivo “Hecho en México” a la empresa Alpura, primera del sector lácteo en recibir esta certificación que otorga la Secretaría de Economía.

En un evento de alto impacto económico e industrial, la reconocida empresa Alpura, con sede en Cuautitlán Izcalli, fue oficialmente distinguida con el sello “Hecho en México”, que otorga la Secretaría de Economía federal a productos que cumplen con estándares de calidad y origen nacional. Esta distinción posiciona a la compañía como la primera del sector lácteo en alcanzar este reconocimiento, reflejando su compromiso con la excelencia y su contribución a la economía interna.

En su intervención, Daniel Serrano, alcalde de Cuautitlán Izcalli, destacó la importancia de priorizar lo nacional. “Cuando se apoya lo nacional, México siempre gana”, subrayó, al tiempo que reconoció el esfuerzo de todo el personal de Alpura que hizo posible la obtención del distintivo, asegurando que este tipo de iniciativas impulsan el desarrollo local, la innovación y la generación de empleos dignos.

El acto contó con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien celebró este logro como un ejemplo de cómo la calidad mexicana puede competir a nivel global. “Hoy estamos en una empresa que se ha distinguido por su búsqueda constante de calidad en todo lo que hace”, señaló Ebrard, quien también colocó simbólicamente el sello “Hecho en México” en varios productos de Alpura.

A la fecha, 572 empresas y 1,850 productos cuentan con esta certificación, lo que representa un respaldo a la industria nacional y una garantía para los consumidores nacionales e internacionales.

Durante el evento también estuvieron presentes Laura González, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México; Armando Paredes, presidente del Consejo de Administración de Grupo Alpura; y Tanya Avellan, directora general de la empresa, quienes reafirmaron su compromiso con la calidad, la producción responsable y el crecimiento económico del país.