Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 24 Febrero 2021

logo

TURISMO2

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma ...

      24 febrero 2021
      0
    • Aprueba Comisión reformas a Ley de Vivienda para que sectores en situación ...

      23 febrero 2021
      0
    • Proponen prohibir y sancionar prácticas abusivas en materia de intereses moratorios de ...

      21 febrero 2021
      0
    • Aprobó la Comisión de Energía dictamen de reformas a la Ley de ...

      19 febrero 2021
      0
    • Avala Comisión de Radio y Televisión reformas a la Ley Federal de ...

      17 febrero 2021
      0
    • El parlamento tiene que ser receptivo, sensible y asertivo a las demandas ...

      15 febrero 2021
      0
    • Plantean ampliar pensión a huérfanos con incapacidad permanente

      14 febrero 2021
      0
    • Plantean reformas para garantizar paridad de género en las Cámaras y Confederaciones ...

      13 febrero 2021
      0
    • Responsabilidad histórica del Parlamento, discutir a profundidad la iniciativa sobre la industria ...

      11 febrero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

Cámara federalLegislaturas
Home›Legislaturas›Cámara federal›Aprobó la Comisión de Energía dictamen de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

Aprobó la Comisión de Energía dictamen de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

By La Redacción
19 febrero 2021
153
0
Share:
  • Se emitieron 22 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones

La Comisión de Energía aprobó con 22 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, cuyo propósito es impulsar el rescate y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Empresa Productiva del Estado garante del suministro de electricidad para la seguridad nacional.

El dictamen, avalado en reunión semipresencial, señala que se garantiza la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional y mantiene las tarifas bajas conforme a los intereses de la nación y en beneficio de los usuarios finales. Además, el cambio normativo, de ninguna manera implica un trato preferencial a la CFE en detrimento de los competidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), precisa.

Resalta que la iniciativa del Ejecutivo Federal, remitida el pasado 1 de febrero con carácter preferente, está basada en el principio angular consagrado en el artículo 25 constitucional, conforme al cual corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional y, por ello, tiene a su cargo la planeación, conducción y coordinación de la actividad económica del país.

Agregó que tiene pleno sustento constitucional porque está estrechamente relacionada con el ejercicio de las atribuciones inherentes al desarrollo del área estratégica contemplada en el párrafo cuarto del artículo 28 de la Ley Fundamental, referente a la Planeación y Control del Sistema Eléctrico Nacional y al Servicio Público de Transmisión y Distribución.

Pretende fomentar un mercado de competencia igualitario que reconozca la generación de energía eléctrica a partir de energías limpias para todos los generadores, bajo condiciones equitativas, independientemente de su fecha de entrada en operación comercial, puntualiza.

Destaca que la finalidad es garantizar la confiabilidad y un sistema tarifario de precios, que únicamente serán actualizados en razón de la inflación. Modifica el orden de la prioridad del despacho, mediante la operación de las Centrales Eléctricas en el actual Contrato Legado de la CFE y con el diseño de un nuevo Contrato de Entrega Física de Energía y Capacidad a la Red.

Prevé la obligación de que los permisos a que se refiere la Ley de la Industria Eléctrica se encuentren sujetos a los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional emitidos por la Secretaría de Energía.

Establece que el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias no dependerá de la propiedad o la fecha de inicio de las operaciones comerciales de las centrales eléctricas y elimina la obligatoriedad de comprar por subastas para el Suministrador de Servicios Básicos.

Además, obliga a la Comisión Reguladora de Energía a revocar los permisos de autoabastecimiento, así como sus modificaciones, en los casos en que hayan sido obtenidos mediante actos constitutivos de fraude a la ley.

Revisa la legalidad y rentabilidad para el Gobierno Federal de los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica, suscritos con productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

El dictamen reforma los artículos 3, fracciones V, XII y XIV; 4, fracciones I y VI; 12, fracción I; 26; 35, párrafo primero; 53; 101; 108, fracciones V y VI, y 126, fracción II; y adiciona una fracción XII Bis al artículo 3, todos ellos de la Ley de la Industria Eléctrica.

El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), precisó que en términos de lo dispuesto por los artículos 69 numeral 3; 81 numeral 1; 89 numeral 3; 167; 177, numeral 3; 188, 189, 190, 191 y demás disposiciones aplicables del Reglamento de la Cámara de Diputados, la discusión de las reservas, en lo particular, se hará en el Pleno de la Cámara de Diputados.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/aprobo-la-comision-de-energia-dictamen-de-reformas-a-la-ley-de-la-industria-electrica/
Tagscfe
Previous Article

Enfermedades mentales afectan sobre todo a jóvenes ...

Next Article

Organizaciones Civiles frenan Tren Maya; obedecen a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • AlcaldíasCDMXCiudad de MéxicoPortadaPrincipal

    Falla en transformador habría originado incendio en CFE: Sheinbaum

    30 noviembre 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • EcatepecEdoMexEstado de MéxicoMunicipios

    CFE deja sin agua a 300 mil habitantes de Ecatepec en plena pandemia por Covid-19

    4 agosto 2020
    By La Redacción
  • CDMXCiudad de MéxicoNacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Afirma CFE que 4 de cada 10 capitalinos no pagan luz

    5 octubre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • Ciudad de MéxicoPrincipal

    Termoeléctrica en Tula, la más contaminante del país

    4 marzo 2020
    By La Redacción
  • EconomíaPortadaPrincipal

    Pone IFT restricciones a nueva empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos

    5 septiembre 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • DestacadaEcatepecEdoMexEstado de MéxicoMunicipios

    Ecatepec logra amparo definitivo que impide a CFE cortar la energía eléctrica a pozos de agua

    24 septiembre 2020
    By La Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • PARA QUE MORENA LOGRE MEJORES RESULTADOS EN LAS LAS ELECCIONES 2021 EN EL EDOMEX TRABAJAN ...

    By La Redacción
    24 febrero 2021
  • Vendedores inundan GAM con Dióxido de Cloro

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    24 febrero 2021
  • RINDE INFORME COMITÉ DE SALUD; APLICÓ NAUCALPAN MÁS DE 40 MIL PRUEBAS COVID-19

    By La Redacción
    24 febrero 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By La Redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    21007915
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo