Aprueba Cabildo el Programa de Manejo del ANP “Espejo de los Lirios” para asegurar su conservación y uso sustentable

0
6

El Cabildo aprobó por unanimidad el Programa de Manejo del Área Natural Protegida (ANP) Municipal “Espejo de los Lirios”, a fin de garantizar su conservación, restauración, protección y uso sustentable conforme a la Constitución, la LGEEPA y el Código para la Biodiversidad del Estado de México.

Un patrimonio hídrico con doble protección

El Espejo de los Lirios abarca 487,407.31 m², decretado ANP municipal desde el 17 de diciembre de 2009, y cuenta con doble protección ecológica al integrarse al Parque Estatal “Santuario del Agua Laguna de Zumpango” (declaratoria del 23 de junio de 2003). Es uno de los cuerpos de agua más importantes del municipio por su valor ambiental y social.

Plan con participación ciudadana

El Programa de Manejo se construyó mediante recorridos, talleres, mesas de trabajo y una consulta virtual con más de 367 participantes, que identificaron problemáticas como contaminación del agua, inseguridad, abandono de infraestructura, residuos sólidos, especies exóticas, pérdida de vegetación nativa y deterioro de humedales secundarios.

Líneas de acción y seguimiento

La estrategia define acciones para: restauración ecológica, conservación de biodiversidad, manejo de residuos, educación ambiental, ecoturismo responsable, mejora de infraestructura, y gobernanza ambiental con participación comunitaria.

Su implementación será gradual y continua (1 a 3 años), con monitoreo, evaluación y ajustes permanentes. Se prevé un consejo derivado del COMPROBIDES que dé seguimiento a avances y una estrategia de comunicación para transparentar resultados y promover la corresponsabilidad ciudadana.

Conectividad ecológica y cambio climático

En congruencia con el Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027, se integra el proyecto estratégico “Corredor Presa de Guadalupe – Espejo de los Lirios – Laguna de la Piedad”, para mejorar la conectividad ecológica y funcional de los ecosistemas, mitigar efectos del cambio climático y fortalecer el equilibrio ambiental.

Acompañamiento interinstitucional

El desarrollo e implementación del programa cuenta con el respaldo de áreas municipales —Sustentabilidad y Medio Ambiente, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Desarrollo Económico, INMUDECI, IMJUCI, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y OPERAGUA— y vínculos con instancias estatales y federales: SMAyDS, CEPANAF, PROPAEM, PROFEPA y SEMARNAT.
Con este esfuerzo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la recuperación del Espejo de los Lirios como ANP, priorizando el saneamiento, la restauración y la conservación de sus cuerpos de agua.