Aprueban hasta 15 años de cárcel por “préstamos gota a gota” en Edomex

0
2

El Congreso del Estado de México aprobó tipificar el delito de usura, incluyendo modalidades como los “préstamos gota a gota”, con sanciones de 1 a 15 años de prisión y multas de hasta 395 mil 990 pesos, con el objetivo de frenar esquemas de cobro abusivo que ponen en riesgo a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la sesión, el dictamen expuesto por el legislador Vladimir Hernández Villegas (Morena) formalizó los ajustes al Código Penal estatal. La iniciativa promovida por el diputado Octavio Martínez Vargas destaca la urgencia de combatir esquemas que, mediante contratos formales o informales, imponen intereses superiores al doble de las tasas del Banco de México.

Martínez Vargas subrayó que, aunque la usura está regulada desde 1908 a nivel federal, en el Estado de México no estaba tipificada, lo que ha permitido la proliferación de prácticas abusivas encubiertas como fraude, dificultando su persecución.

La reforma reconoce la usura como una forma de abuso económico que se aprovecha de la necesidad o inexperiencia de las víctimas, dejándolas en endeudamiento extremo. Además, agrega agravantes para casos que involucren a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas indígenas o en pobreza.

Entre los beneficios previstos se contempla la facilitación de investigaciones, mejor integración de carpetas y judicialización de casos, además de generar un efecto disuasorio frente a la explotación financiera informal.