Aumentan hasta 30 años de prisión por tala clandestina en el Edoméx

0
18

Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, y de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LXII Legislatura del Estado de México aprobaron reformas al Código Penal estatal que elevan hasta 30 años las penas de prisión por explotación y degradación de recursos forestales, particularmente la tala clandestina. Esta medida responde a iniciativas de la diputada Vanessa Linares Zetina (PVEM) y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante la sesión de dictamen, encabezada por la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), legisladores de diferentes bancadas subrayaron el impacto de la reforma, que no sólo endurece sanciones, sino también amplía la protección a adultos mayores obligados a participar en actividades ilícitas y refuerza la defensa de zonas naturales. Incluso se consideró la posibilidad de dictar sentencias de hasta 100 años con la acumulación de agravantes.
Por su parte, el legislador Esteban Juárez Hernández (morena) destacó que la reforma se alinea con el Plan de Desarrollo estatal 2023-2029 en el Eje Bienestar Ambiental, mientras que la diputada Vanessa Linares subrayó la importancia de proporcionar herramientas legales que fortalezcan el trabajo de las personas juzgadoras para emitir sentencias ejemplares.
En tanto, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) denunció que 39 municipios del estado enfrentan una situación de emergencia por tala ilegal, mientras que Maricela Beltrán Sánchez (MC) instó a ir más allá de las penas punitivas e implementar políticas públicas que garanticen la protección de los recursos forestales.
Legisladores como Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) señalaron que la tala clandestina no sólo afecta al medio ambiente, sino que fomenta la urbanización descontrolada, lo que agrava problemas ecológicos y sociales.
Con esta reforma, el Estado de México da un paso decisivo en la defensa de sus bosques, promoviendo tanto medidas punitivas como estrategias de prevención y conservación para combatir la tala ilegal de manera integral.