Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial del país, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó la continuidad del programa Bachetón a lo largo de este 2025.
Este ambicioso plan de repavimentación ha alcanzado un 37% de avance, cubriendo 16,300 kilómetros de carreteras federales en los 31 estados del país. Entre las entidades con mayores progresos destacan Nayarit (82%), Colima (68%), Sonora (65%) y Chiapas (59%). La meta es atender 44,120 kilómetros antes de marzo, con un presupuesto de 1,591 millones de pesos, lo que ha generado más de 3,300 empleos directos e indirectos.
Además, la SICT anunció el arranque de nuevos proyectos carreteros bajo inversión mixta en estados como Sonora, Veracruz, Querétaro y Michoacán. Asimismo, entre 2025 y 2026, se prevé la construcción de 20 puentes y distribuidores viales en 11 entidades, incluyendo Baja California Sur, Morelos y Quintana Roo.
En tanto, este año se finalizarán proyectos clave como el Puente Rizo de Oro en Chiapas, el Puente Vehicular Nichupté en Cancún y la carretera San Ignacio-Tayoltita en Durango. También comenzará la ampliación de 11 tramos carreteros, entre ellos Cuautla-Tlapa-Marquelia, Tijuana-Ensenada y Ciudad Valles-Tampico.
El programa Bachetón 2025 reafirma el compromiso del gobierno federal con la modernización vial, facilitando una conectividad más segura y eficiente para millones de mexicanos.