“Estamos sentando las bases de un gobierno estructural, no de maquillaje”, declaró Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan, al rendir un balance de su gestión durante el primer trimestre del Gobierno de la Transformación, en el que destacó una disminución del 19% en delitos de alto impacto y presentó avances en seguridad, protección civil, medio ambiente y desarrollo urbano.
Con cifras proporcionadas por la Fiscalía Regional de Naucalpan, Montoya informó que, en comparación con el último trimestre del gobierno anterior, el robo de vehículo disminuyó un 9%, el robo a comercio un 108%, el robo a transeúnte un 72%, y el robo a casa habitación un 111%, gracias al nuevo enfoque de seguridad pública.
Anunció la creación de una Guardia Municipal, que no será solo un cambio de nombre, sino una transformación en estructura, operación y mando. “Hacía falta una línea de mando clara para erradicar prácticas como la extorsión”, dijo. Como ejemplo, mencionó que tras eliminar cuotas impuestas a los policías por detenciones, las multas se redujeron 60%.
La nueva corporación contará con más de 200 nuevos elementos, 250 patrullas, motos y camionetas, una reorganización territorial que reducirá de 31 a 25 regiones de vigilancia, presencia en 200 puntos estratégicos y la instalación de al menos 500 cámaras de videovigilancia. La convocatoria para reclutar a los nuevos elementos se lanzará en los próximos días.
Montoya también subrayó que no se ha registrado ninguna denuncia por abuso de autoridad contra los elementos municipales en lo que va de la administración.
Sobre el riesgo de inundaciones, principalmente en la zona del Río Hondo, el edil indicó que se ejecuta un plan especial de atención y se dialoga con los vecinos afectados. Se realizan trabajos de desazolve en ríos y coladeras, así como en las presas Los Cuartos, Totolinga y el Río Verde, en coordinación con CONAGUA y CAEM. En Los Cuartos, ya se extraen 2 mil metros cúbicos de agua por jornada como medida preventiva.
El gobierno local reafirmó su compromiso con la protección de los bosques de agua y el cuidado animal. El Centro Animal de Naucalpan está en proceso de rehabilitación, y en coordinación con PROPAEM y la Fiscalía Estatal, se impulsa una política contra el maltrato animal. Además, iniciaron jornadas de esterilización y campañas para promover la adopción responsable.
El gobierno presentó el Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), una estrategia de conciliación territorial que busca equilibrar zonas con alto crecimiento con aquellas que presentan rezagos.
El plan incluye proyectos como:
• Rehabilitación de la Plaza Revolución y la avenida 16 de Septiembre,
• Construcción del edificio cultural “La Vico”,
• El plan maestro del Parque Naucalli,
• El Museo de Arquitectura Moderna – Torres de Satélite,
• Y un estacionamiento subterráneo, entre otras 17 propuestas.
ARENA se sustentará en un Sistema de Contribución de Mejoras, que permitirá obtener financiamiento para los proyectos, priorizando el bien común sobre intereses particulares, según indicó Montoya.
Con estos resultados y propuestas, el alcalde aseguró que Naucalpan avanza hacia un modelo de gobierno con visión estructural, prevención y participación ciudadana activa.