Busca Tecámac generar políticas con perspectiva de género

0
116

– Sede del Encuentro de Titulares de Instancias Municipales de la Mujer en el Valle de México

Al inaugurar el Encuentro de Titulares de las Instancias Municipales de la Mujer del Valle de México, Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecámac, se pronunció por generar políticas con perspectiva de género.El evento tuvo como objeto intercambiar experiencias y avances para el logro de la igualdad, la erradicación de la violencia y la promoción de los Derechos Humanos de las mexiquenses.Su sede fueron las instalaciones del Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde la alcaldesa comentó que en el ámbito de la administración pública, las mujeres tienen muchos obstáculos, incomprensión y resistencias, sobretodo culturales, “y es más triste cuando el obstáculo y la sinrazón proviene de las propias mujeres”.La munícipe resaltó la falta de empatía a algunas posturas, movimientos o reclamos justos de las mujeres, como la lucha por los desaparecidos, además se topan con ministerios públicos o autoridades inhumanas, hasta los cuestionamientos que absurdamente se le hicieron en la discusión del paquete fiscal a la iniciativa de quitarle los impuestos a los productos sanitarios menstruales”, aseveró.Indicó que se habla mucho de transversalidad en los presupuestos, pero en un análisis de la Asociación de Autoridades Locales (AALMAC), la cual preside, se detectó que a nivel nacional hay entidades en las que, cuando hay un cambio de titular, de alcalde o de cualquier dependencia, y la nueva es mujer, casualmente le bajan los presupuestos, “y ahí no hay problema, ahí nadie dice nada, de ningún color”, lamentó.Añadió que con la pandemia la violencia en contra de las mujeres y los niños se incrementó espantosamente.Por ello, Mariela Gutiérrez señaló que el primer paso es que las autoridades de los tres niveles de gobierno reconozcan que el problema los ha rebasado, y crear políticas con perspectiva de género.