Cada arma fuera de las calles es una vida salvada: César

0
6

“Cada arma que retiramos de las calles es una vida que probablemente se salva”, afirmó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, durante la inauguración del nuevo módulo del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, instalado este martes en la Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco.
Cravioto destacó que el objetivo de este esfuerzo es claro: disminuir el riesgo de violencia armada en los hogares y comunidades capitalinas. “Nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quiere que este programa tenga más potencia, más alcance y más fuerza. Ya hemos retirado 9 mil 464 armas; eso equivale a 9 mil 464 vidas potencialmente salvadas”, recalcó.
Desde el atrio del recinto religioso, el titular de la Secretaría de Gobierno explicó que el intercambio de armas por dinero en efectivo es completamente anónimo y seguro, lo que incentiva la participación ciudadana sin temor a represalias. A la fecha, se han entregado más de 32 millones de pesos como parte del programa, además de recolectar 1 millón 228 mil 648 cartuchos, granadas y diversos artefactos bélicos.
Durante el acto, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional destruyó una carabina calibre .30 y una pistola calibre 9 mm, entregadas en las primeras horas de operación del módulo.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, subrayó la importancia de abordar el tema de la violencia desde una perspectiva integral. “Minimizar los esquemas de violencia tiene que ver con la construcción de paz. Acciones como esta nos permiten hacer un cambio profundo, desde las infancias hasta los adultos”, dijo.
Por su parte, María Oswela Kuri Murad, directora general del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, señaló que el éxito del programa se debe a la colaboración entre instituciones de gobierno, fuerzas de seguridad y organizaciones civiles, las cuales promueven una cultura de la paz, legalidad y bienestar social.
En la ceremonia también participaron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Sistema DIF, del INJUVE y del Ejército Mexicano, quienes reiteraron su compromiso de seguir impulsando estas acciones conjuntas por una Ciudad de México libre de armas.
Este módulo permanecerá activo en Azcapotzalco en los próximos días, como parte del compromiso del gobierno capitalino de ampliar el alcance del desarme voluntario a todos los rincones de la capital.