Al medio día de este lunes una pareja, que viajaba a bordo de una camioneta blanca, realizaron varios disparos en distintos puntos de Cuautla, Morelos.
La persecución inició luego de que los tripulantes de la camioneta no detuvieran su marcha en un punto de revisión, por lo que comenzaron a perseguirlos por al menos siete colonias del municipio.
Uno de los enfrentamientos se realizó a la altura de las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable de Cuautla (SOAPSC), donde el alcalde Jesús Corona Damián, encabezaba la junta municipal, por lo que los funcionarios tuvieron que ser resguardados, así como personal y habitantes que acudían a realizar algún trámite. Al final detuvieron a la pareja.
¿Qué opinas?
- Este 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025
El martes 29 de abril a las 11:30 horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) encabezará el Primer Simulacro Nacional 2025, una jornada organizada para poner a prueba las capacidades de reacción ante un escenario sísmico de gran magnitud.
Durante el simulacro, se activará la alerta sísmica en 12 entidades federativas a través de 14 mil 491 altavoces, y también será transmitida por radio y televisión.
En la Ciudad de México, además del sonido por altavoces, se enviará un mensaje a través de telefonía celular, mediante el sistema Cell Broadcast, que llegará a más de 5 millones de dispositivos móviles. El texto que se desplegará será: “Esto es un simulacro.”
- Realiza Tlalnepantla limpieza y desinfección del tanque maestro Tlalnemex
Con el objetivo de mejorar la calidad de agua que llega a las familias de Tlalnepantla, personal sindicalizado del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla (OPDM) llevó a cabo trabajos de limpieza y desinfección en uno de los tanques más importantes del municipio.
Por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, Los trabajadores emprendieron labores de limpieza al interior del Tanque Maestro Tlalnemex, el cual cuenta con una capacidad de 18 mil metros cúbicos y abastece a más de 35 colonias de la demarcación.
- Estamos trabajando por llevar justicia social a las comunidades históricamente olvidadas: Isaac Montoya
En el arranque de los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico en la colonia El Chamizal, en beneficio de alrededor de 76 mil habitantes y con una inversión de más de 28 millones de pesos, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, explicó que, con esta obra, se mejorarán las condiciones de movilidad y conectividad, con una mejor infraestructura vial y peatonal.
El presidente municipal, señaló que se beneficiará a habitantes de El Chamizal, con la sustitución y reparación de todas las tomas hidráulicas y sanitarias, que por años no se les había dado mantenimiento, también dijo que se realizará la colocación de luminarias tipo LED de 50 watts para el área peatonal.
- Celebra Azucena Cisneros 205 años del municipio de Ecatepec; “nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo”
El 205 aniversario de la fundación de Ecatepec “es un buen pretexto para hablar de lo que somos, pero fundamentalmente de lo que seremos si continuamos juntas y juntos”, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, quien agregó que a 115 días del inicio del gobierno municipal ya se siente el cambio.
Durante la ceremonia oficial, aseguró que “hoy es el tiempo del pueblo de Ecatepec”.
“El valor histórico de este lugar, tiene múltiples episodios y cada año nos llena de orgullo rememorarlos, tenerlos ahí, como referencia de dónde venimos, lo que hemos realizado y lo que somos capaces de realizar en estos tiempos”, indicó en la explanada de la presidencia municipal.
- Revivir especies extintas plantea desafíos mayores al logro científico: investigadores del IPN
Ante el resultado biotecnológico de revivir a tres cachorros de la especie Aenocyon dirus, conocido popularmente como “lobo terrible”, es necesario considerar una serie de paradojas éticas y ecológicas que nos llevan a pensar con qué objeto se ha traído a la vida a esta especie del Pleistoceno, cuestionó el doctor Miguel Ángel Reyes López, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
“Lo que han llamado desextinción tiene que ver con un proceso científico complejo, cuyo método incluye técnicas moleculares de ingeniería genética, aunque es necesario monitorear la evolución porque estas técnicas no han logrado asegurar una larga vida para los especímenes”, señaló.