- La inseguridad no da tregua en Valle de Chalco. Este domingo, dos sujetos armados asaltaron la tienda Coppel en Plaza Patio
- Muere el Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica
- Exhiben a policías de la Ciudad de México extorsionando con placas falsas
- Civiles celebraron el sábado de Gloria a presuntos integrantes del CJNG
- Detienen a jefa de estación del Metro CDMX en estado de ebriedad
- Arrancará trolebús a Chalco sin cinco estaciones
La inseguridad no da tregua en Valle de Chalco. Este domingo, dos sujetos armados asaltaron la tienda Coppel en Plaza Patio, ubicada a menos de 50 metros de la estación central de policía. Encañonaron a empleados y escaparon con varios celulares.
A pesar de la cercanía con las autoridades, no hubo detenidos.
El presidente municipal, Alan Velasco, minimizó el hecho, acusando a “páginas amarillistas” de difundir noticias falsas.
Sin embargo, usuarios en redes sociales desmintieron sus declaraciones, compartiendo videos y testimonios del robo, evidenciando la creciente ola de violencia que se busca ocultar.
¿Qué opinas?
- Muere el Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica
“A las 7:35 de esta mañana (tiempo del vaticano), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”. dijo el Cardenal Farrell al dar la noticia.
El Papa Francisco realizó una aparición este Domingo de Resurrección como parte del tradicional mensaje de Pascua. Lo leyó un clérigo asistente desde el balcón de la Basílica de San Pedro mientras él observaba.
Menos de 24 horas después, el Vaticano anunciaba su fallecimiento. Se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días. Y, hasta en este aspecto, Francisco marcó la diferencia. Porque si tradicionalmente un funeral papal es algo muy elaborado, él aprobó diversos planes para simplificarlo.
- Exhiben a policías de la Ciudad de México extorsionando con placas falsas
A través de sus redes sociales se evidenció a dos uniformados, un hombre y una mujer, por portar placas apócrifas.
En la grabación se puede observar que los oficiales detienen a un motociclista por un asunto relacionado con su placa.
Sin embargo, el joven se acerca de inmediato para auxiliarlo exhibe una placa de cartón de los elementos.
Tras la viralización del video, la SSC-CDMX informó que ya se emprendieron acciones en contra de los oficiales que se exhiben en la grabación, ambos elementos fueron suspendidos de sus funciones.
- Civiles celebraron el sábado de Gloria a presuntos integrantes del CJNG
A través de videos difundidos en redes sociales, se documentó que en Ciudad Hidalgo, Michoacán, los festejos tradicionales del Sábado de Gloria incluyeron la participación abierta de los miembros del CJNG.
Bailaron al ritmo de música de banda, recibieron botellas de alcohol de manos de los pobladores y fueron bañados con cubetazos de agua. Además, en el material se constató la ausencia total de autoridades durante los eventos.
El pasado 17 de abril, durante el Jueves Santo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pidió a la población a fomentar una “cultura de paz” y a rechazar cualquier manifestación de narcocultura.
- Detienen a jefa de estación del Metro CDMX en estado de ebriedad
Policías de la Ciudad de México detuvieron a una trabajadora del Metro CDMX que se identificó como jefa de estación, luego de que intentara presentarse a laborar en evidente estado de ebriedad.
La mujer mostró una actitud prepotente y grosera con los oficiales, quienes únicamente cumplían con su deber.
Su estado etílico representaba un riesgo para la seguridad de los usuarios y del personal del sistema de transporte.
La SSC confirmó la detención y reiteró su compromiso con la seguridad en el Metro, uno de los servicios más utilizados de la capital.
- Arrancará trolebús a Chalco sin cinco estaciones
Serán cinco las estaciones que no funcionarán cuando se inaugure la línea del Trolebús Santa Martha-Chalco, por obras hidráulicas que se llevan a cabo en Chalco y en la conclusión del Viaducto Elevado de la autopista México-Puebla a la zona del Centro de Transferencia Modal de Santa Martha.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) dio a conocer que en la primera etapa operarán las estaciones Santa Martha, Eje 10, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Oriente 50, José María Martínez, Amalinalco y Chalco en las que sí podrán abordar y descender los pasajeros cuando entre en operación la ruta.