#CápsulaR24 #Noticias #Hoy #SSC #AlcaldíaMH #ClaraBrugada #UtopíaMaíz #CuautitlánIzcalli #Tecámac #CODHEM #Nezahualcóyotl #Toluca

0
5
  • Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a un violento sujeto identificado como Juan Pablo “N” en la alcaldía Miguel Hidalgo, luego de tener un altercado con jardineros en un parque donde paseaba a su mascota.
  • Clara Brugada arranca, en Topilejo, la construcción de utopías; la del maíz será un homenaje a la tierra y a los habitantes de este pueblo
  • “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, estrategia de seguridad integral: inteligencia policial, participación ciudadana y tecnología de última generación
  • Tecámac, líder estatal en justicia cívica; entrega CODHEM reconocimiento
  • Nezahualcóyotl lleva su arte y corazón a Toluca con su primera Feria Cultural y Artesanal
  • Alcaldía Azcapotzalco y UBER refuerzan la seguridad vial con cascos e iniciativa de educación vial para motociclistas
  •  
  • Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a un violento sujeto identificado como Juan Pablo “N” en la alcaldía Miguel Hidalgo, luego de tener un altercado con jardineros en un parque donde paseaba a su mascota.

Fue señalado por la agresión a una trabajadora del lugar. Durante su detención, insultó a una mujer policía mientras grababa todo con su celular.

Ya en el “Torito”, se quejó de que le quitaron el teléfono, alegando que vulneraron sus derechos. El sujeto no dejó de reclamar durante su traslado, pese a los señalamientos en su contra por su conducta agresiva y alterada.

  • Clara Brugada arranca, en Topilejo, la construcción de utopías; la del maíz será un homenaje a la tierra y a los habitantes de este pueblo

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la presentación del proyecto Utopía del Maíz, que se construirá en el corazón del pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.

Gabriela Osorio, alcaldesa de esta demarcación agradeció el trabajo coordinado entre autoridades, ejidatarios, comuneros y subdelegados, “Gracias por tener esa sensibilidad y por pensar en las periferias de nuestra ciudad y de esta alcaldía”, expreso.

  • “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, estrategia de seguridad integral: inteligencia policial, participación ciudadana y tecnología de última generación

El presidente Municipal, Daniel Serrano, presentó la estrategia de seguridad de su gobierno denominada “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, la cual combina de forma integral tareas tácticas y operativas.

El “Blindaje Cuautitlán Izcalli” contemplan tres ejes fundamentales: la consolidación de 297 “Redes y Alarmas Vecinales por la Paz”, instalación de 594 cámaras de videovigilancia, “patrullaje” con drones y el programa “Mujer Protegida”.

  • Tecámac, líder estatal en justicia cívica; entrega CODHEM reconocimiento

El Ayuntamiento de Tecámac fue distinguido con un reconocimiento por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, al obtener la mayor puntuación en el Diagnóstico de la Ley de Justicia Cívica aplicado a los 125 municipios mexiquenses.

Tras recibir el reconocimiento de manos de la titular de la CODHEM, Myrna García, la alcaldesa Rosi Wong destacó que esta distinción posiciona al municipio como referente estatal en materia de cultura de paz, legalidad y convivencia ciudadana. 

  • Nezahualcóyotl lleva su arte y corazón a Toluca con su primera Feria Cultural y Artesanal

Con música, color, danza, escultura y gastronomía, el municipio de Nezahualcóyotl irrumpió con fuerza en el corazón de la capital del Estado de México con la primera edición de su Feria Cultural y Artesanal, inaugurada este martes por la diputada local María del Carmen de la Rosa Mendoza. “Neza no solo transforma, también inspira”, dijo la legisladora morenista al dar la bienvenida a autoridades, artistas, expositores y visitantes en la Plaza de los Mártires.  El evento conmemora el 62 aniversario de la fundación de Ciudad Nezahualcóyotl. La feria fue posible gracias a un trabajo conjunto entre autoridades de Neza y Toluca, así como el respaldo del Congreso local y del gobierno estatal.

  • Alcaldía Azcapotzalco y UBER refuerzan la seguridad vial con cascos e iniciativa de educación vial para motociclistas

En un esfuerzo conjunto por promover una movilidad más segura en la capital, la Alcaldía Azcapotzalco y Uber anunciaron la entrega de 200 cascos certificados a motociclistas que utilizan las aplicaciones de Uber, como parte de una estrategia integral de seguridad vial.

La alcaldesa Nancy Nuñez, reiteró su compromiso con la protección de los motociclistas que diariamente recorren las calles de la demarcación.