- El caso de Misael, conocido como “El Piñas”, un vendedor de fruta en Tehuacán, Puebla, desató la furia ciudadana tras ser brutalmente golpeado por un padre e hijo que alegaron que su carrito obstruía su negocio.
El ataque, captado en video, dejó al joven inconsciente y provocó una protesta que terminó en incendio: pobladores quemaron la casa, negocio y vehículo de los presuntos agresores.
La ira creció al ver a un policía dialogando con uno de ellos, lo que fue visto como encubrimiento. Misael sigue hospitalizado, mientras la Fiscalía de Puebla investiga el caso por lesiones dolosas.
- Camioneta usada en doble homicidio de colaboradores de Clara Brugada habría huido a Tonanitla, Edomex
Nuevos datos revelan que la camioneta gris implicada en el asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada en Calzada de Tlalpan habría salido de Tonanitla, Estado de México, y regresado tras el crimen.
La camioneta Nissan gris con placas V12-BGM fue captada en imágenes mientras se dirigía hacia esa zona, cercana al AIFA. Se presume que los agresores huyeron a Zumpango tras consumar el doble homicidio.
Las autoridades analizan los movimientos del vehículo como parte de las investigaciones que podrían esclarecer uno de los ataques más impactantes en el actual contexto político capitalino.
- Corte en Miami condena a García Luna y su esposa a pagar $2,488 millones por fraude al gobierno mexicano
Una corte civil en Miami sentenció al exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, y a su esposa, a pagar 2,488 millones de dólares por un esquema de contratos ilegales. García Luna deberá cubrir 748 millones y su esposa, Linda Pereyra, 1,740 millones.
El fallo responde a una denuncia de la UIF presentada en 2021, que reveló sobornos y desvíos millonarios hacia cuentas en Florida. La jueza Lisa Walsh falló en su contra ante su falta de defensa.
Esta sentencia se suma al proceso penal por narcotráfico que enfrenta García Luna, cuya extradición a México ya fue solicitada.
- Inaugura jefa de gobierno Clara Brugada el primer Centro del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el primer Sistema Público de Cuidados de la CDMX, con el objetivo de abrir 200 espacios de atención en Utopías, Pilares y otros centros.
Este nuevo eje social —junto a salud, educación y seguridad— busca transformar la capital en una ciudad más justa. La CDMX se perfila como la primera ciudad cuidadora del país.
- Álvaro Obregón y arquitectos unen fuerzas por un desarrollo urbano más justo y sostenible
La Alcaldía Álvaro Obregón firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos de la CDMX para impulsar un desarrollo urbano sostenible y equitativo.
El acuerdo incluye colaboración en planeación, diseño de espacios públicos, evaluación de riesgos y acciones para corregir errores del pasado.
El alcalde Javier López Casarín destacó que esta alianza permitirá crear espacios más seguros y funcionales. El Colegio de arquitecto aportará asesoría técnica en proyectos clave.
“La arquitectura es esencial para el bienestar comunitario”, afirmó su presidente, Rodolfo Sánchez. La unión promete transformar la demarcación con visión a largo plazo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
- Edomex se dispara al 2° lugar nacional en inversión extranjera y empleo formal
El Estado de México escaló del sexto al segundo lugar nacional en Inversión Extranjera Directa en 2024, al captar 2,642 millones de dólares, 36.8% más que el año anterior.
Además, lidera la generación de empleo formal con 127,204 nuevos trabajos.
Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que estas cifras reflejan nuevas políticas que fortalecen la confianza empresarial.
Con exportaciones a 147 países y presencia en 20 sectores industriales, Edomex se consolida como una plataforma clave de manufactura avanzada y logística nacional.
La entidad destaca por su ubicación estratégica, economía diversificada y un mercado interno sólido que impulsa su crecimiento.