🎥 #CápsulaR24Polémica en Hidalgo por strippers en festejos del Día de las Madres y Cuautitlán Izcalli recupera 1.8 millones de litros de agua diarios

0
5

🎥 #CápsulaR24 |
📰 ¡Lo más relevante de México en minutos!

Polémica en Hidalgo por strippers en festejos del Día de las Madres

Eventos con bailarines exóticos en El Arenal, Huejutla y Ajacuba generaron controversia al presentarse frente a menores. Ni el SNTE ni autoridades municipales han fijado postura.

Cuautitlán Izcalli recupera 1.8 millones de litros de agua diarios con la rehabilitación de dos pozos.
DIF CDMX capacita a más de 200 funcionarios en el Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares.
ISSSTE celebra a más de 32 mil enfermeras y enfermeros en su día: “Sin la enfermería, la salud no funciona”.
Golpe al narco en Tijuana: aseguran droga y vehículos valuados en más de 52 millones de pesos.
IPN lanza alerta por ola de calor y recomienda medidas para prevenir golpes térmicos.

🧠 Infórmate. Comparte. Opina.
📡 #Reflexión24 #NoticiasHoy #México 

El Día de las Madres en varios municipios de Hidalgo generó controversia tras incluir shows de bailarines exóticos. En El Arenal, gobernado por Jensen Benony Oropeza, los strippers se presentaron en la explanada de la Cruz, donde incluso desfilaron entre asistentes acompañadas de menores. En Huejutla, la sección 15 del SNTE organizó un festejo similar. Ajacuba también tuvo un evento con bailarines, donde mujeres fueron subidas al escenario y cargadas, mientras niños presenciaban el show. Videos difundidos en redes generaron opiniones divididas. Hasta el momento, ni autoridades municipales ni el SNTE han ofrecido posicionamiento oficial sobre estas presentaciones.

  • Cuautitlán Izcalli recupera un millón 814 mil litros de agua al día para El Socorro y Xhala

El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli, a través de Operagua, puso en marcha el pozo 236 en El Socorro, tras una rehabilitación integral por fallas eléctricas. Con una capacidad de 21 litros por segundo, abastece a esta colonia y a la Zona Industrial Xhala, beneficiando a más de 9 mil personas.

 Junto con el pozo 235, refuerza el suministro en San Sebastián Xhala, alcanzando un caudal conjunto de 36 litros por segundo.

El sistema fue reactivado tras sustituir el equipo de bombeo y cableado sumergible, luego de casi diez años sin mantenimiento. La operación inició el 1 de marzo con servicio continuo.

  • DIF CDMX refuerza profesionalización con curso sobre nuevo código de procedimientos civiles y familiares

Más de 200 funcionarios del DIF Ciudad de México concluyeron el curso “Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, impartido por la jueza Alejandra Sánchez Cedillo.

La directora general del DIF CDMX, Beatriz Rojas, destacó que la capacitación mejora la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El curso de tres sesiones abordó temas clave como pruebas periciales, testimoniales, documentales y procesos de adopción.

Rojas reafirmó el compromiso institucional de fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas del personal para brindar servicios con mayor calidad y calidez. El evento se realizó en el auditorio Adolfo López Mateos del DIF nacional.

  • ISSSTE reconoce a más de 32 mil enfermeras y enfermeros en su día: “Sin la enfermería, la salud no funciona”

En el Día Internacional de la Enfermería, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, reconoció el trabajo de 32,792 enfermeras y enfermeros del Instituto, destacando su papel clave en la estrategia de salud del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Desde “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que la enfermería es profesión, cuidado y política pública. Acompañado por el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que su labor también es científica y esencial para la prevención.

El 82 % del personal son mujeres. Batres felicitó a todo el gremio por su vocación, entrega y conocimiento.

  • Aseguran droga y vehículos en Tijuana; golpe al crimen organizado por más de 52 millones de pesos

En un operativo coordinado en Tijuana, autoridades federales y estatales aseguraron 76.28 kilos de cocaína, 3.3 kilos de fentanilo, 2.5 kilos de pastillas azules (23,083 unidades), 10 cartuchos útiles y tres vehículos, con una afectación económica al crimen organizado de 52.6 millones de pesos.

El cateo, autorizado por un juez, se realizó en un domicilio del fraccionamiento García, tras labores de inteligencia y vigilancia. Participaron Sedena, Semar, FGR, GN, SSPC y corporaciones de Baja California.

El inmueble quedó bajo resguardo policial. Las autoridades reafirmaron su compromiso de frenar el tráfico de drogas y proteger a la juventud mexicana.

  • IPN alerta sobre riesgos por ola de calor y recomienda medidas para evitar golpes térmicos

Ante las altas temperaturas, especialistas del IPN alertan sobre los riesgos de golpes de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El investigador Marvin Soriano recomendó hidratarse, evitar el sol prolongado, usar ropa clara y aclimatar espacios.

En el ámbito deportivo, el médico Gustavo Arellano aconsejó ejercitarse bajo techo o en horarios frescos, consumir agua antes y durante la actividad física, y no reemplazarla totalmente con bebidas isotónicas. Entre los síntomas del golpe de calor están mareo, náusea y piel seca.

El IPN llamó a extremar precauciones ante el aumento sostenido de las temperaturas en el país.