La detección oportuna es esencial para salvar vidas: Magdalena Núñez Monreal

0
2

“La detección oportuna puede aumentar considerablemente las posibilidades de curación”, afirmó la Comisionada Política del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal, al expresar su preocupación por la situación que viven miles de mujeres que enfrentan cáncer de mama, principal causa de muerte entre la población femenina en el país.
Núñez Monreal destacó que, pese a los esfuerzos del sector salud, persisten retos significativos que deben atenderse mediante la coordinación entre autoridades, instituciones y sociedad civil. Recordó que en 2023 se registraron más de ocho mil defunciones por cáncer de mama en México, mientras que en 2022 se estimaron cerca de 24 mil nuevos casos en mujeres mayores de 20 años.
En este contexto, subrayó la necesidad de garantizar acceso equitativo a estudios preventivos, mastografías y atención médica de calidad, sin importar la condición económica o lugar de residencia de las pacientes.
La legisladora llamó a fortalecer la infraestructura médica, capacitar al personal de salud y asegurar la disponibilidad de medicamentos y equipos especializados para ofrecer tratamientos eficaces y atención integral y humana.
Además, reconoció el compromiso del personal médico que enfrenta diariamente los desafíos de esta enfermedad, pero advirtió que es indispensable fortalecer la colaboración institucional y social para asegurar la continuidad de tratamientos, suficiencia de insumos y la modernización del equipamiento.
Desde el ámbito legislativo, Núñez Monreal propuso impulsar acciones que consoliden programas de prevención, detección y acompañamiento, con especial énfasis en comunidades con limitado acceso a información y servicios médicos.
También destacó la importancia de incorporar apoyo psicológico, social y laboral para pacientes y familias, dado el impacto emocional que provoca esta enfermedad.
La diputada federal reconoció el anuncio del Gobierno de México sobre la adquisición —entre 2026 y 2027— de mil mastógrafos y mil ultrasonidos para los nuevos Centros de Detección; la apertura de 20 Centros de Diagnóstico con personal especializado, así como la construcción de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica, una en cada estado.
“La lucha contra el cáncer de mama requiere unión, empatía y compromiso de todas las instituciones. Desde el Partido del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso con la salud, la dignidad y la vida de todas las mujeres”, declaró.