Celebra Monreal acciones para reforzar seguridad pública en Centro Histórico

0
739

Celebra Monreal acciones para reforzar seguridad pública en Centro Histórico

Ricardo Monreal Ávila celebró las acciones coordinadas entre la Delegación Cuauhtémoc y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, que se llevan a cabo para reforzar la seguridad  en la colonia Centro, en respuesta a las demandas ciudadanas por el uso de la vía pública y el incremento de actos delictivos contra transeúntes, vecinos, y comerciantes de la zona. 
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad Pública, la directora territorial del Centro Histórico, Tania Libertad Argumedo, informó que en un mes se realizaron 28 puestas ante el Ministerio Público, 1085 al Juzgado Cívico, de las cuales 1092 han sido con detenidos; se pidió la verificación de 34 establecimientos que funcionan como chelerías, en tanto se retiraron otros seis negocios de este tipo.
En lo que respecta al uso de la vía pública, dijo que cuatro calles de la misma zona fueron liberadas de franeleros, se realizaron 185 arrastres, 137 motos fueron enviadas al corralón, y 147 remisiones a ambulantes. En tanto que con Seguridad Pública se realizaron cuatro recorridos, cuatro asambleas vecinales, y se han instalado 800 alarmas vecinales. 
Después de observar videos presentados por la SSPCDMX relacionados con operativos para detener a presuntos delincuentes, se lamentó que aunque “es un tema de legislación que nos rebasa, me preocupa que cada vez sean más los menores de edad los que se dediquen a cometer ilícitos, a quienes no se les detendrá y no se les sujetará a proceso ordinario. Esta delegación esta sufriendo este tipo de delitos y también tenemos preocupación por el nuevo sistema acusatorio que requiere de mayor capacitación, ya que los presuntos delincuentes están en libertad sujetos a proceso, y siguen cometiendo delitos o reincidiendo en los mismos”.

Respecto a las acciones enfocadas a inhibir la comisión de delitos por grupos infiltrados en campamentos de población callejera, el titular de la oficina de Atención a Población en Situación de Calle, informó que esta semana se intervino en tres puntos de ese tipo, uno en la calle de Riva Palacio, Plaza Santa Catarina y Plaza Santísima. Mientras que se brindó atención de albergue y canalización al DIF a una persona de la tercera edad, a quien su familia obligaba a pedir dinero en Insurgentes y Mosqueta.

En otros puntos a atender, solicitó a la Dirección General Jurídica y de Gobierno revocar el permiso de sonideros en el Monumento a Lázaro Cárdenas, debido a la proliferación de violencia y venta de droga en el lugar.

El Jefe Delegacional pidió a la Secretaría de Seguridad Pública prestar atención al tema de Callejón del 57, colonia Centro, donde en un establecimiento se encuentran personas que portan armas largas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, esto de acuerdo con denuncias ciudadanas.
Solicitó a los elementos policiacos reforzar la vigilancia en el metro Lagunilla, atender demandas en Manuel Carpio en Santa María La Ribera, donde se concentra un grupo de personas en situación de calle; y llamó a la Dirección de Mercados y Vía Pública en conjunto con la SSPCDMX no permitir que se establezcan cadenas y objetos para apartar lugares, además de liberar las banquetas ocupadas por muebles afuera del mercado dedicado a artículos de este tipo en la Lagunilla.

De la misma forma instruyó a la Dirección General de Servicios Urbanos atender solicitudes en la colonia Condesa para reparar luminarias. 

“Les pido que continúen los operativos contra las chelerías, sólo se han clausurado tres, y uno de éstos contaba con un amparo, debemos actuar porque violan la ley”, dijo.