Celebra Tecámac 195 años de vida, entregan la Presea al Mérito Civil Municipal

0
214

Tecámac es reconocido a nivel nacional por el crecimiento urbano indiscriminado al que fue expuesto desde hace 20 años, por sus niveles desbordados de violencia, ahora es momento de ser recordados por su aportación a la cultura, a las artes, a la ciencia, al desarrollo tecnológico, al deporte y a la convivencia vecinal, la docencia y el estudio de sus niños, jóvenes, mujeres y hombres, anuncia Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de la localidad durante la celebración del CXCV Aniversario de la Erección del mismo y la entrega de la Presea al Mérito Civil Municipal a ciudadanos destacados del municipio.
Indica que Tecámac abraza con fervor el mayor proyecto de infraestructura del sexenio de la Cuarta Transformación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; además de ser el líder en materia de transformación urbana con más de 600 mil metros cuadrados de rehabilitación de avenidas y calles, lo que ningún periodo de gobierno anterior había alcanzado.
Dice que el municipio hoy es un referente en el desarrollo educativo, porque aunado a las cuatro instituciones de educación pública superior existentes, este año escolar abrirá sus puertas la Vocacional No. 19 del Instituto Politécnico Nacional, la segunda en la entidad mexiquense, que arrancará con 500 alumnos, para llegar a un total de 3 mil 500 jóvenes, plantel que será financiado con recursos públicos municipales para dar cobijo y educación de calidad a los tecamaquenses.

Explica que está decidida a continuar por la senda del orden, el trabajo y el progreso para todos, destacando que en breve anunciará programas y estímulos al comercio y a las actividades económicas.

Tecámac es referente en el Estado de México de honradez, eficiencia y resultados en el gobierno, gracias a que se cuenta con habitantes de excepcional valía que son el motor, impulso y motivación, dice.

Durante la conmemoración se reconoce el trabajo y aportación que en estos momentos de pandemia y de lluvias torrenciales, realizan los médicos, los servidores de la funeraria municipal y de los panteones y los operadores de los camiones vactor de Odapas.
Con todo lo adverso de las circunstancias y guardando las recomendaciones de sanidad, dijo la presidenta, se reconoce que la historia del municipio es el legado de los antecesores.
La Ceremonia Cívica Conmemorativa y la entrega de la Presea al Mérito Civil Municipal a ciudadanos destacados del municipio fue realizada en la Explanada del Obelisco, ubicado en el interior del Parque Ecológico y Deportivo “Sierra Hermosa”.

Por su parte el cronista municipal Sergio Díaz destaca que la grandeza del municipio está representada por su inagotable patrimonio cultural, monumentos, obras, talento, gastronomía y tradiciones que son esencia e identidad de los pueblos, además destaca que hoy más que nunca el municipio necesita de ciudadanos ejemplares.
Gutiérrez Escalante estuvo acompañada de los integrantes del cabildo; de Delfina Gómez Álvarez, Delegada Federal en el Estado de México y representante del gobierno federal; por el Presidente Municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras; de Leonardo Gaona Pérez, Delegado Federal en Tecámac; entre otros.
Para finalizar Mariela Gutiérrez entregó a destacados tecamaquenses las siguientes medallas y reconocimientos: Al Mérito Artístico Letras y Cultura; a la Igualdad y Equidad de Género; al Mérito Pedagógico y a la Docencia; al Fortalecimiento Municipal; a la Excelencia Académica; al Impulso y Desarrollo Económico; al Servicio Público Municipal; al Mérito Científico y de Investigación; al Mérito Deportivo; al Cuidado y preservación del Medio Ambiente; y al Trabajo en favor de la Comunidad.