Chiguil rinde informe de Gobierno

0
350

Al rendir su primer informe de Gobierno, el alcalde Francisco Chíguil Figueroa, indicó que encontró la demarcación en condiciones deplorables, principalmente en materia de seguridad, por lo que, dijo, se han realizado esfuerzos junto con el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional para atender este problema.

En este primer año, se ha atendido el abandono en zonas que por mucho tiempo fueron rezagadas por anteriores administraciones, por lo que se integraron 210 elementos de la Guardia Nacional en el área limítrofe de la alcaldía con municipios del Estado de México, también se pusieron en operación 113 nuevas patrullas, incrementando a 236 unidades que vigilan la demarcación.

 

 

Por otro lado, se buscó fortalecer y restablecer el vínculo entre las autoridades y la ciudadanía, por lo que se integraron 302 redes vecinales, con la participación de 2,876 ciudadanos. Así mismo, se reforzó la seguridad en mercado y tianguis; se clausuraron 16 bailes clandestinos, además se realizaron 569 recorridos, donde se logró la eliminación de 102 puntos de venta de cerveza, en total se decomisaron 20 mil litros de alcohol.

Comentó que a través del programa implementado en febrero de este año, “Iluminemos Tu Alcaldía”, se han instalado 30 mil luminarias, en mercados, escuelas, parques y Unidades Habitacionales; la meta es llegar a las 40 mil luminarias al fin de este año.

 

 

 Acompañado por diputados, senadores, presidentes municipales y representantes del gobierno de la Ciudad de México, informó que para atender el tema de la seguridad hacia la comunidad estudiantil, se han establecidos “Senderos Seguros” que refuerzan los patrullajes y acompañamientos a estudiantes.

Agregó que dentro de la demarcación se encuentran escuelas de nivel medio superior y superior del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, CETIS, CEBETIS, COLBACH y CONALEP.

El Sendero Seguro más largo de la demarcación es el del Instituto Politécnico Nacional, con 814 luminarias, el cual ha beneficiado a 120 mil estudiantes.

Juicios contra funcionarios

Por otra parte, el alcalde mencionó que se han realizados juicios contra funcionarios y empresarios que se han servido del pueblo; 6 directores generales, 9 directores de área, 10 subdirectores, 17 jefes de unidad departamental, un coordinador y tres honorarios. Añadió que como resultado del CESAC, se han metido 32 mil 40 solicitudes y atendidas 22, 697, es decir que 7 de cada 10 solicitudes de servicios se atienden.

 “Hace algunos meses nos propusimos conquistar esta explanada histórica y lo logramos, con el apoyo de los miles de ciudadanos de nuestra alcaldía de Gustavo a Madero, por ello, hoy estamos aquí, por el apoyo de todos ustedes, mujeres y hombres comprometidos con la ciudad, comprometidos con la historia, comprometidos con construcción de un futuro mejor, comprometidos con las generaciones que vienen y con esta cuarta transformación”, manifestó en la explanada municipal.

Otras acciones

Entre otras acciones, indicó que invirtieron 92.6 millones de pesos para hacer posible la inauguración del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, recibiendo en este ciclo escolar a 3,159 estudiantes. En la preparatoria GAM III “Elena Poniatowska”, se adecuaron escaleras y elevadores para el uso de estudiantes con alguna discapacidad, invirtiendo un total de 11 millones de pesos.

Mencionó que durante este primer año de Gobierno se balizaron 2 millones de metros lineales de guarniciones y carpeta asfáltica, se recolectaron 60 mil toneladas de residuos sólidos en tiraderos clandestinos y se logró el mantenimiento de 791,815 metros cuadrados de área verde. Se intervinieron 338 escuelas de educación básica, con la aplicación de 367,579 metros cuadrados de pintura, 49 mercados públicos con la aplicación de 36,630 metros cuadrados y 28 casas de cultura, aplicando 36, 630 metros cuadrados de pintura.

En escuelas se ha trabajado en 54, 741 m² de impermeabilización de azoteas, es decir dos veces la plancha del Zócalo de la Ciudad de México y en 56, 294 m² de pintura vinílica más 40,560 m² de esmalte en muros plafones y herrería.

 

Foto: Cortesía