La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Huixquilucan está dando resultados contundentes: cinco personas fueron detenidas en la última semana durante el Operativo de Movilidad y Reordenamiento de Motocicletas, por su presunta participación en delitos como robo de vehículos y posesión de drogas. Las acciones fueron encabezadas por la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En el primer caso, durante un filtro de seguridad, fue detenido Alberto “N”, de 38 años, quien circulaba a bordo de una motocicleta Duke KTM 200 con alteraciones en la documentación. Al descender del vehículo, se le cayó una bolsa con presunta marihuana. Tras revisar en Plataforma México, se descubrió que cuenta con una orden de aprehensión vigente, por lo que fue puesto a disposición de la FGJEM.
En un segundo hecho, gracias a una alerta emitida a través de los chats ciudadanos de seguridad, elementos municipales detuvieron a Sergio Ricardo “N”, de 33 años, en la colonia El Pedregal. En el lugar se localizaron al menos ocho motocicletas con reporte de robo, por lo que fue presentado ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos en Atizapán.
Además, en la colonia Constituyentes de 1917, policías municipales detuvieron a Víctor Manuel “N” y Aarón “N”, de 32 y 27 años, tras ser reportados por vecinos por su conducta sospechosa. Al ser inspeccionados, se les encontraron envoltorios con presunta cocaína y piedra.
Estas detenciones se suman a los avances del operativo de movilidad implementado en enero de 2025, que ha logrado reducir en un 33% los accidentes viales relacionados con motocicletas. La estrategia incluye puntos de revisión para verificar documentación, uso de casco, límites de velocidad y número de pasajeros, además del monitoreo desde los dos Centros de Mando municipales.
Las autoridades exhortan a la población a realizar denuncias o reportes a través de los números del Centro de Mando (55) 3605 1439 al 1441, (55) 5290 6064, (55) 8284 2237, o al (55) 5949 3799 de Protección Civil. También está disponible la app móvil SayVU, para Android e iOS.