– Por omisiones en caso de joven asesinado en 2022
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 09/2025 a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por violaciones a los derechos a la debida diligencia, acceso a la justicia, verdad, propia imagen e intimidad, tras documentar omisiones y fallas procesales en la investigación del homicidio de un estudiante de psicología ocurrido en 2022.
De acuerdo con la CODHEM, la víctima fue vista por última vez la madrugada del 30 de mayo de 2022, tras salir de una reunión en la Ciudad de México rumbo a su domicilio en Valle de Chalco. Horas después, una cámara del C5 registró a un joven inconsciente sobre la calzada Ignacio Zaragoza; aunque una ambulancia particular acudió al lugar, tres días después la Guardia Nacional localizó el cuerpo en la autopista México–Puebla, en Ixtapaluca.
La necropsia practicada el 4 de junio de ese año determinó que el joven murió por hemorragia causada por una herida con instrumento punzocortante; sin embargo, la CODHEM comprobó que la perito de la FGJEM incurrió en deficiencias técnicas y omisiones en el protocolo pericial.
Además, se reveló que la carpeta de investigación permaneció sin avances durante más de dos años, el agente del Ministerio Público encargado entregó el caso a un nuevo fiscal hasta agosto de 2024, lo que representó graves omisiones administrativas y procesales.
Por las irregularidades, la CODHEM ordenó a la Fiscalía mexiquense ofrecer una disculpa pública institucional a la familia de la víctima y dejar constancia de la recomendación en los expedientes laborales de los servidores públicos involucrados.
Asimismo, deberá dar vista a las autoridades correspondientes por la probable comisión de faltas administrativas, ofrecer atención psicológica y psiquiátrica a los familiares, y solicitar su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas, como medida de compensación.
Con esta resolución, el organismo defensor de derechos humanos subraya la necesidad de garantizar que las investigaciones de homicidios en el Estado de México se conduzcan con estricto apego a la legalidad, la técnica pericial y el respeto a las víctimas.