Con asfalto y voluntad, Cuautitlán Izcalli repara más de mil calles en solo tres meses: Daniel Serrano

0
4

“Con decisión, planificación y transparencia, logramos que el asfalto que producimos no solo tape baches, sino también brechas sociales”, declaró el presidente municipal Daniel Serrano, tras informar que durante el primer trimestre de su administración (2025-2027), el Gobierno Municipal vendió 770 toneladas de masa asfáltica, lo que permitió financiar el programa integral de bacheo.
Este programa benefició en su primera etapa a 29 colonias con la reparación de mil 150 baches, aplicando mil 122 toneladas de asfalto. La estrategia fue impulsada por el organismo MAVICI (Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli), que no solo se fortaleció operativamente, sino también financieramente.
Entre las acciones clave destaca la calibración y certificación de la báscula camionera de MAVICI, con una inversión de 134 mil pesos en recursos públicos, necesaria para obtener el holograma oficial de verificación emitido por la PROFECO.
Además, gracias a una reducción de 100 pesos en el costo de producción por tonelada, MAVICI pudo conservar el precio de venta del año anterior y mejorar su margen de ganancia, sin aumentar costos para el municipio. Con esto, Cuautitlán Izcalli se posiciona como una de las únicas tres plantas de asfalto públicas a nivel nacional, capaz de operar de forma autosustentable.
“Este es solo el comienzo. Nuestra prioridad es atender la deuda histórica en materia de infraestructura vial”, puntualizó el alcalde. El programa ya ha intervenido calles clave en colonias como Centro Urbano, La Quebrada, San Sebastián Xhala, Santa Rosa de Lima, Unidad Habitacional Niños Héroes y más.
En paralelo, se ejecuta un plan de reencarpetamiento integral, guiado por un mapeo técnico de daños severos, para rehabilitar vialidades con mayor desgaste y conexión estratégica.