Elizabeth Contreras se ha dedicado a la elaboración de salsa de escamoles para sacar adelante a su familia. Originaria de Ajapusco, en el Estado de México recibió un incentivo con el objetivo de fortalecer su negocio, al igual que otros artesanos originarios de la entidad.
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha, este jueves, el programa Hecho en Edoméx, mediante el cual los artesanos mexiquenses recibirán apoyos como incentivos económicos y maquinaria, para que fortalezcan la producción artesanal.
La población que será la principal beneficiaria corresponde a las cinco etnias originarias de la entidad, es decir mazahua, otomí, matlazinca, tlahuica y náhuatl.
El sello #HechoEnEdoméx será el distintivo de las artesanías hechas por manos mexiquenses. pic.twitter.com/t8iO8cfxIj
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) 12 de septiembre de 2019
De esta manera, se busca acercar a los artesanos con ferias, con espacios de exposiciones, para ayudarles a comercializar sus productos, además se busca lograr el registro de una marca para las artesanías mexiquenses.
El mandatario local acotó que esta actividad genera una derrama económica de 15 mil millones de pesos y son más de 36 mil familias en todo México, que se dedican a ella. Además resaltó que siete de cada 10 personas que se dedican a la artesanía son mujeres.
Asimismo enfatizó que, según la ONU, México es el tercer productor del mundo de artesanías, el tercer mayor productor del mundo de artesanías.
El proyecto cuenta con tres vertientes, la primera de ellas, es el desarrollo de espacios con potencial turístico para la exhibición, comercialización y realizar actividades que difundan el valor artístico de esta actividad, donde sus beneficiarios, reciben hasta 10 mil pesos.
Además, Del Mazo Maza aseguró que se mejorará la calidad de talleres de trabajo, mediante compra de equipo y material de trabajo, así como capacitación para obreros y aprendices, donde se les entregan hasta 20 mil pesos.
Por último, dijo, se encuentran los incentivos para la adquisición de materia prima, para fortalecer la economía de la producción de artesanías, donde se les entregan vales desde 2 mil 800 pesos.
“Queremos que este programa que se llama Hecho en Edoméx, nos permita, además de dar estos apoyos que mencioné para comprar materia prima, para maquinaria, para equipamiento de los talleres, para arreglar los locales, para hacer difusión de los productos que ustedes tienen”, manifestó.