Concluyen autopista Mitla–Tehuantepec en Oaxaca, recorte de tiempos impulsa turismo en Semana Santa

0
11

Esta Semana Santa, miles de turistas podrán disfrutar de un trayecto más rápido y seguro gracias a la conclusión de la autopista Mitla–Tehuantepec, una obra de 170 kilómetros finalizada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que conecta a visitantes con zonas arqueológicas, playas, atractivos naturales y pueblos mágicos de la región.
El último tramo, de 57 kilómetros, fue inaugurado a principios de este año por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, completando una obra que tardó 20 años en ser concluida y que hoy representa un importante avance en conectividad y desarrollo regional.
Gracias a esta autopista, el tiempo de recorrido entre Mitla y Tehuantepec se redujo de cuatro horas y media a solo dos horas y media, facilitando la movilidad tanto para habitantes locales como para visitantes nacionales e internacionales.
La autopista tipo A2 cuenta con dos sentidos de circulación, 15 pasos vehiculares, 10 túneles (incluyendo “El Tornillo”), 79 puentes y viaductos, y 20 entronques con cerca de 30 km de enlaces. La complejidad de la obra incluyó la construcción de 124 estructuras en su tramo más desafiante, el que va de Llano Crucero a San Juan Lachixila.
La magnitud del proyecto requirió cerca de 30 millones de metros cúbicos de cortes en cerros, 16 millones de metros cúbicos de rellenos, mil 274 trabes, 42 mil toneladas de acero, y 89 mil metros cúbicos de mezcla asfáltica.
Con esta nueva infraestructura, visitantes pueden ahora transitar cómodamente hacia lugares emblemáticos como la zona arqueológica de Mitla, el Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla, y los atractivos turísticos de Tehuantepec, desde playas hasta experiencias culturales y naturales únicas del estado de Oaxaca.