miércoles 26 junio 2024
HomeEconomíaCONTEXTOS/ Aprender a aprender

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre, sabemos que tenemos una herramienta capaz de enfrentar cualquier embate: la capacidad de reinventarnos y actualizar nuestros conocimientos y habilidades.

Aprender a aprender implica asumir estas mentalidades:

1.El aprendizaje en sí es una habilidad que no se puede adquirir sin una mentalidad de crecimiento. Es decir, asumir que se puede crecer, expandir, evolucionar y cambiar. La inteligencia y capacidad no son puntos fijos, sino rasgos que se cultivan.

Una mentalidad de crecimiento te libera de la expectativa de ser perfecto. Los fracasos y los errores no son indicativos de los límites del intelecto, sino más bien herramientas que informan cómo te desarrollas. Una mentalidad de crecimiento es liberadora y permite encontrar valor, alegría y éxito en el proceso, independientemente del resultado.

  1. No basta con establecer objetivos de aprendizaje por sí solos

La estrategia más eficaz para alcanzar los objetivos de aprendizaje incorpora tres elementos clave: un número definido de objetivos claros e inmediatos, un período definido para alcanzar esos objetivos y un grupo definido de personas que pueden apoyar y monitorear el progreso hacia los objetivos.

  1. El desarrollo de habilidades continúa en el lugar de trabajo mucho después de que finaliza la educación formal. Para garantizar una fuerza laboral con habilidades apropiadas para el lugar de trabajo cambiante, los empleadores pueden considerar contratar más por habilidades y menos por experiencia y calificaciones. Es decir, adoptar una mentalidad de “incubadora de talentos” que apoye a los empleados que asumen diferentes roles y son reflexivos y deliberados sobre cómo abordar las brechas de habilidades.
  2. El aprendizaje debe convertirse en parte del ADN y la cultura central de la organización al ser esencial, significativo y accesible. Así, los líderes de toda la organización revisan periódicamente las habilidades, aspiraciones y expectativas y las comunican públicamente. Se asignan recursos financieros apreciables y otras inversiones como tiempo ejecutivo, y el aprendizaje se integra plenamente en el ritmo de trabajo diario.
  3. Subirse a la curva S. Es de gran valor para los estudiantes comprender sus propios viajes de aprendizaje y asumir la responsabilidad de su aprendizaje y desarrollo.

La rapidez con la que la escale dependerá de muchas variables, incluso si ha hecho algo como esto antes.

  1. Cultura de aprendizaje. Con un poco de modernización, el aprendizaje puede desbloquear de manera eficiente el rápido desarrollo de capacidades que requiere la fuerza laboral actual basada en el conocimiento. Un énfasis en el aprendizaje a través del aprendizaje también puede contribuir a proporcionar un sentido de significado y propósito que un número cada vez mayor de empleados busca y, al mismo tiempo, construir una cultura cohesiva de desarrollo continuo que es el sello distintivo de las empresas líderes en la economía del conocimiento.
https://reflexion24informativo.com.mx/contextos-aprender-a-aprender

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...