CONTRIBUIRÁ CANAL ONCE A LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS ELECTORALES APTOS PARA MENORES  

0
509

 

 Mediante la suscripción de un convenio de colaboración entre la televisora politécnica y el INE

Sentar las bases de la formación de ciudadanía desde la infancia permite apuntalar nuestra democracia y contribuye a una mayor participación política de los mexicanos, ya que ésta se centra en la confrontación respetuosa de ideas y en el diálogo constructivo, aseveró el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht.

Al asistir como testigo de honor a la firma del convenio de colaboración entre Canal Once del IPN y el Instituto Nacional Electoral (INE), Fernández Fassnacht señaló que mediante la suscripción de este instrumento se podrán elaborar mensajes electorales apropiados para el público infantil que ayuden a su formación ciudadana desde una edad temprana.

Resaltó que Canal Once es la televisora pública más importante del país y su programación ha permitido acercar las diferentes expresiones de la ciencia y la cultura a la sociedad mexicana a lo largo de 58 años, además de que ha venido realizando un trabajo muy importante para la población infantil a través de la señal de Once Niños.

En ese sentido, se congratuló por esta colaboración y subrayó que en la construcción de ciudadanía reside uno de los pilares de la consolidación de un futuro próspero para la nación y la comunidad politécnica puede realizar muchas contribuciones en esa importante tarea.

A su vez, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que mediante este convenio, el Canal Once ofrecerá al Instituto Nacional Electoral asesoría, capacitación y otros servicios, con la finalidad de proteger la exposición de la imagen de las niñas y niños, así como adolescentes, en los promocionales que partidos políticos, candidatos y autoridades electorales difundan a través de los tiempos del estado en la radio y la televisión.

Córdova Vianello subrayó que por más de dos décadas el IPN ha sido un aliado estratégico para esta institución, ya que gracias a sus académicos e investigadores se han ofrecido importantes aportaciones como la producción de tinta indeleble, la construcción y actualización de la seguridad informática, así como diversos trabajos en materia de registro federal de electores y telecomunicaciones, lo cual ha favorecido la credibilidad de la sociedad en torno a las elecciones.

En su oportunidad, la directora de Canal Once, Jimena Saldaña Gutiérrez, expresó que con esta colaboración el IPN ratifica su compromiso con la democracia y la formación de la ciudadanía al abrir la posibilidad de brindar a las niñas y niños, que ven esta televisora, un espacio sano y entretenido con información adecuada para su edad e intereses mediante el fomento de conocimientos y valores.

Saldaña Gutiérrez destacó que actualmente la señal digital abierta de esta emisora abarca 75 por ciento del territorio y alcanza a más de 78 millones de habitantes en México, por lo cual esta alianza permitirá asegurar a la población infantil y juvenil contenidos audiovisuales que tengan un enfoque que los motive a conocer las ventajas de un sistema democrático en el que la participación, el diálogo, el respeto y el acuerdo, son las mejores herramientas para hacer de nuestro país un lugar mejor.