Sign in
  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Tecámac
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
domingo 18 mayo 2025
turismo
  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Tecámac
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
Más
    Home Educación CONVOCA IPN AL DIÁLOGO PARA ATENDER VIOLENCIA DE GÉNERO
    • Educación
    • Gobierno
    • IPN
    • Portada
    • Principal
    • Principales

    CONVOCA IPN AL DIÁLOGO PARA ATENDER VIOLENCIA DE GÉNERO

    By
    La Redacción
    -
    30 octubre 2020
    0
    259
    ¡La violencia de género es un problema que no toleramos, ni toleraremos!
    ¡La violencia de género es un problema que no toleramos, ni toleraremos!

    ¡La violencia de género es un problema que no toleramos, ni toleraremos! Nos indigna como
    institución y reconocemos que nos convoca a trabajar de manera conjunta. Por ello invito a la
    comunidad politécnica, que se ha manifestado de forma individual y grupal, a participar en un diálogo
    fructífero encaminado a encontrar mejores alternativas, para contender con este flagelo de la
    sociedad; sólo con la voluntad de todos podremos erradicarlo, afirmó el Director General del Instituto
    Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas.
    El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido que la erradicación de
    la violencia de género es un tema central para una sociedad que aspira a ser equilibrada y armónica, donde
    la mujer participe libremente, con toda su capacidad de autodeterminación.
    Al rendir el Informe del Trienio 2017-2020 ante el Consejo General Consultivo del IPN, Rodríguez Casas
    aseveró: “Reconozco que la violencia de género es un problema complejo que lastima a nuestra
    comunidad. Durante esta administración hemos establecido normas, políticas e instrumentos para
    construir una cultura de la paz y prevenir la violencia de género, favoreciendo la igualdad de género,
    la inclusión y no discriminación”.
    Sobre los avances de la Política de Cero Tolerancia a la Violencia y del Protocolo para la Prevención,
    Detección, Atención y Sanción de la Violencia de Género, el titular del IPN anunció que el día de hoy
    se publicará el Decálogo de Conducta para Prevenir el Acoso y la Violencia de Género. “Estamos
    determinados a restablecer la confianza de la comunidad en los mecanismos institucionales de
    denuncia”.
    Rodríguez Casas señaló: Somos receptivos a cualquier tipo de manifestación, así lo hemos demostrado
    en el seguimiento a las expresiones de tendederos, los casos recibidos en las mesas de denuncia y los
    registros de la Plataforma de Denuncia Electrónica. “Sólo si contamos con los elementos formales para
    integrar las denuncias, podremos actuar en consecuencia. Muestra de ello es que, a partir de la revisión
    de los elementos acusatorios, informo a esta comunidad que: 159 docentes y 27 estudiantes han sido
    suspendidos, rescindidos, expulsados, removidos de la actividad docente, exhortados, o están
    dictaminados y en proceso de sanción”.
    El Director General del Politécnico resaltó: “Si bien se han cumplido algunos objetivos y metas
    importantes para avanzar en la construcción de la cultura de la igualdad de género que todos
    anhelamos, el propósito original ha sido superado por la creciente complejidad del problema que ha
    adoptado distintas manifestaciones en México y el Mundo. ¡Hoy es indispensable hacer más, mucho
    más!”
    Debemos prevenir y atender este fenómeno. La prevención implica sensibilizar y reconstruir los
    patrones de conducta sociales y culturales; si bien es la estrategia más efectiva, también es la que
    requiere más tiempo para observar sus resultados. Finalmente, Rodríguez Casas informó que a través
    de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género se realizaron 197 acciones de
    sensibilización con 21 mil 316 participantes; las 109 Redes de Género efectuaron 1 mil 524 acciones
    formativas con la participación de 446 mil 135 personas, y la Defensoría de los Derechos Politécnicos
    adquirió nuevas responsabilidades en la lucha contra la violencia de género.

    • TAGS
    • dialogo
    • Instituto Politécnico Nacional
    • problema
    • violencia de género
    Next articlePréstamos Íntimos De prestamos sin intereses Acontecimientos Imposibles
    La Redacción
    La Redacción
    • Voto popular es clave para legitimar al Poder Judicial
    • Proponen crear tienda en línea para venta de productos artesanales no industrializados
    • Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos 50 muertos
    • LA BANDA ESPAÑOLA SILOÉ GANA TERRENO EN LA ESCENA MUSICAL MEXICANA
    • EL GIGANTE DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA DON’T LET DADDY KNOW (DLDK) ATERRIZA EN QUERÉTARO EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL GLOBAL DE EDM

    Información

    Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

    (55) 5510 – 1973

    [email protected]

    Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030


    Más Popular

    Voto popular es clave para legitimar al Poder Judicial

    Proponen crear tienda en línea para venta de productos artesanales no industrializados

    Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos 50 muertos

    LA BANDA ESPAÑOLA SILOÉ GANA TERRENO EN LA ESCENA MUSICAL MEXICANA

    Categorías

    • Portada12705
    • Nacional5426
    • Estado de México4850
    • Municipios4817
    • CDMX3259
    • Alcaldías2755
    • Ciudad de México2667
    • Nacionales2521
    • ESTADOS2440

    Reflexión 24 informativo

    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad