El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseveró que de mayo de 2019 a enero de 2020 se logró reducir el cruce de migrantes a la frontera con Estados Unidos en un 74.5 por ciento.
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional y con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller también destacó que se redujeron los “rescates” del Instituto Nacional de Migración (INM) desde que arrancó el plan de migración.
De igual forma, el titular de la SRE expuso que alrededor de 4 mil 989 migrantes han recibido ofertas de trabajo a través del Servicio Nacional de Empleo, en tanto que 77 mil 85 han recibido consultas médicas por partes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El canciller informó que la meta será generar 60 mil empleos para personas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador.
“La inversión que México ha hecho como parte del Plan de Desarrollo Integral que presentó Cepal, ya muestra algunos de sus primeros resultados especialmente en el caso de El Salvador donde hay 6 mil 61 personas, la meta es llegar a 20 mil. México es el único país que otorga semejante número de empleos.”, reiteró.