“¡Cumplimos!”: Daniel Serrano inaugura primera obra integral de su gobierno en Lomas de Tepojaco, en beneficio de más de 23 mil familias

0
13

“Ahora regreso a Lomas de Tepojaco a decirles: ¡Cumplimos!”, declaró con firmeza el presidente municipal Daniel Serrano, al inaugurar la primera obra integral de su administración, que contempla la rehabilitación y pavimentación de las avenidas San Antonio de Padua y San Francisco de Asís, así como de la Glorieta San José, beneficiando directamente a más de 23 mil familias de esta comunidad emblemática del municipio.

Acompañado de autoridades auxiliares y entre porras de “¡Sí se pudo!” y “¡Presidente!”, Serrano Palacios recordó que esta obra fue un compromiso personal desde sus recorridos como aspirante, luego como candidato y finalmente como alcalde. Hoy, con hechos, refrendó su palabra.

“Durante las reuniones vecinales, fue claro que Lomas de Tepojaco requería una intervención urgente, por eso hicimos de esta obra la prioridad número uno de mi gobierno. Aquí está el resultado”, expresó el edil ante los asistentes.

La intervención urbana incluyó pavimentación de vialidades, instalación de nuevas luminarias, banquetas y guarniciones, rehabilitación de áreas verdes y del deportivo local, así como la creación de senderos seguros y accesos peatonales, especialmente pensados para las mujeres que transitan por la zona.

Cabe destacar que esta obra integral fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, un esfuerzo conjunto que demuestra que cuando hay voluntad política, se logran cambios reales para la ciudadanía.
Como parte del impulso a la vida comunitaria y recreativa, Serrano anunció que Lomas de Tepojaco ya también tiene un espacio para los Paseos Ciclistas Dominicales, al igual que en el Espejo de Los Lirios, e invitó a los vecinos a organizarse para disfrutar de esta actividad semanal pensada para el bienestar familiar.
“Queremos que nuestras colonias no solo sean funcionales, sino también espacios donde las familias se encuentren, convivan y disfruten de su entorno”.
Al hacer el recorrido, al lado de los vecinos, comentó que hubo un lugar donde ellos le pidieron su intervención para impedir lo cerraran, pues era utilizado por la comunidad para ir a las escuelas a dejar a los niños o para salir rumbo a sus trabajos o actividades cotidianas, negociaron con los propietarios, pero no hubo ningún acuerdo; metros adelante pudieron resolver la situación y hoy los niños, sus papás y la comunidad en general transitan por un espacio digno, con escaleras, que les permite llegar con los zapatos limpios y ahorrarse más de 20 minutos de caminata, finaliza.