Cumplimos el compromiso de digitalizar trámites sin corrupción ni gestores: Mario Delgado

0
5

En un paso clave hacia la modernización de los servicios educativos en el país, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó el Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios (SERE), una nueva plataforma digital que permitirá a estudiantes tramitar desde internet el reconocimiento oficial de sus estudios nacionales o del extranjero.
“Con el SERE cumplimos el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir el proceso de digitalización más grande en la historia de México. Hoy los trámites educativos se hacen con eficiencia, transparencia y sin gestores”, afirmó Delgado Carrillo durante el anuncio.
La plataforma —que ya está en operación a través del sitio sere.sep.gob.mx— forma parte de la estrategia nacional de digitalización de trámites del gobierno federal, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El nuevo sistema permitirá realizar en línea tres trámites clave para estudiantes:
• Equivalencia de estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional (SEN).
• Revalidación de estudios realizados en el extranjero.
• Solicitud de duplicados de resoluciones previamente emitidas.
El sistema está dirigido a trámites de nivel superior, con excepción de los relacionados con la Educación Normal y la formación de docentes de Educación Básica.
Según Delgado, el SERE no modifica las condiciones normativas de los trámites, pero sí transforma radicalmente la forma de hacerlos: los usuarios podrán presentar documentos, consultar el avance en tiempo real, recibir resoluciones digitales y conservar expedientes en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas de la SEP.
“Ya no se necesitarán gestores ni intermediarios. Todo el trámite será digital, seguro y con total transparencia. Estamos eliminando barreras y previniendo actos de corrupción”, subrayó el titular de la SEP.
Entre 2021 y 2024, la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) emitió más de 40 mil resoluciones en todo el país. Con la implementación del SERE, se espera una mayor cobertura, menor tiempo de espera y mejor atención a usuarios.
En una segunda etapa, el sistema será implementado por las autoridades educativas locales, lo que permitirá ampliar su uso en todo el país.