Cuando Jonathan Cristhan Sánchez miraba los emblemáticos fuegos artificiales en su natal Tultitlán, la curiosidad en él fue creciendo; comenzó a leer a Stephen Hawking y a preguntarse qué ocurre más allá del planeta. Ahora ha recibido un reconocimiento, junto con otros 30 jóvenes, de manos del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Jonathan es embajador en aplicaciones aeroespaciales de la NASA y es el primer mexicano a quien la Estación Espacial Internacional le ha aprobado un material altamente resistente a la radiación solar hecho con resina y fibra de carbono.
Además, se encuentra desarrollando un proyecto para utilizar drones en caso de robo o cualquier acto que atente contra la seguridad. Las pruebas iniciarían en Tultitilán y el Gobierno del estado de México les está brindando el apoyo.
Él y otros jóvenes fueron reconocidos este lunes por Alfredo del Mazo, quién destacó que este año se inscribieron más de 560 jóvenes para participar en el Premio Estatal de la Juventud.
Las 10 categorías en las que consiste este reconocimiento son Jóvenes emprendedores, Arte popular, Jóvenes del campo, Protección al medio ambiente, Innovación tecnológica, Trayectoria académica, Superación de jóvenes con discapacidad, Trayectoria artística y cultural, Labor indígena y Labor social.
Además de la premiación, el gobernador mexiquense hizo entrega de la rehabilitación del Deportivo Real del Bosque, así mismo dio a conocer la entrega de los centros Morelos, San Pablo de las Salinas y Solidaridad.
“Son cuatro espacios que se han rehabilitado por completo y que les permiten a las familias, a los jóvenes, tener la oportunidad de venir a convivir un rato, a hacer ejercicio, practicar deporte, expuso el mandatario local.
El Instituto Mexiquense de la Juventud indica que la población juvenil comprende más de 5.5 millones de jóvenes entre 12 y 29 años de edad, por lo que uno de cada tres habitantes, es joven, lo que equivale a la población total de países como Costa Rica, Panamá y Uruguay.
Por otra parte, el gobierno local destacó la participación de deportistas en los Juegos Parapanamericanos de Lima, donde se obtuvieron 36 medallas, 16 de oro, 11 de plata y 9 de bronce por parte de la delegación mexiquense.