DESBARRES DE PEÑA NIETO

0
15179

jorge_melendez_954a4926123f4234e023b08e9c4d466c-1-1

A Enrique Peña Nieto le da por referirse a cuestiones mexicanas en el exterior. Un ejemplo entre muchos, el 28 de septiembre de 2015 en la ONU, sin que viniera al caso, atacó al populismo, aunque en realidad se quería referir a quien considera el peligro a su administración y el más popular adversario, Andrés Manuel López Obrador.

Después insistió en la misma posición en otros viajes.

En su reciente gira a Canadá coincidió con Aurelio Nuño en que la reforma educativa que  plantean no se echará para atrás. Y  en un encuentro con Justin Trudeau y Barack Obama condenó, una vez más el populismo. ¿Por qué tantas cuestiones en el extranjero?

En el segundo caso, Obama le puso una vapuleada fuera de serie ya que dijo: en su campañas presidenciales, primera y segunda, utilizó propuestas que se consideran  populistas, aunque el significado profundo  es tener un país más justo, democrático y menos desequilibrado económica y socialmente. Enrique tuvo que tragarse sus palabras, ya que argumentos le faltan para defender sus propuestas.

Pero no fue el único incidente penoso, ya que en un acto donde estaban los tres, convidaron  a Peña Nieto a bajar del templete,  y Trudeau y Obama se quedaron, mientras tanto,  conversando, lo que hizo que Enrique regresara  presuroso. Algo patético.

 Y al invitar al señor de Los Pinos  a rellenar un hoyo donde estaba sembrando un árbol en Ottawa, no supo hacer la tarea, y luego de aceptar el error, dijo que la pala que utilizó estaba “muy pequeña”.

 Parecieran algunas perlas de un funcionario- hay otras que no incluimos para no alargar las torpezas-, pero  ya conocemos  de sus deficiencias  en muchos terrenos, aunque ahora diga que leyó  una trilogía de libros de más de mil páginas (sic espantado de tan ágil lector).

[email protected]

@jamelendez44