“Desde el municipio de Nezahualcóyotl también se defiende la soberanía de México”, afirmó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo durante la inauguración de la Feria de las Américas Neza 2025, celebrada en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, en el marco del 62 aniversario de la fundación del municipio.
El evento forma parte del Festival Cultural Nezatitlán 2025 y tiene como eje central la defensa de la soberanía nacional, en sintonía con la política promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar el desarrollo sustentable y la prosperidad compartida a través del Plan México.
Durante el conversatorio “Identidad y Soberanía de los Países Americanos: Análisis y Retos Actuales”, Cerqueda destacó que Nezahualcóyotl mantiene vínculos económicos con diversas naciones latinoamericanas, por lo que subrayó la importancia de buscar oportunidades de inversión y fortalecer el desarrollo municipal a través de la cooperación continental.
La Feria —la primera en su tipo— incluye conferencias, exposiciones, bailables típicos y una muestra fotográfica, y reúne a representantes diplomáticos, académicos, autoridades municipales y estudiantes, promoviendo la identidad cultural y académica latinoamericana desde un enfoque local.
La directora de la FES Aragón, Araceli Romo Cabrera, resaltó la relevancia del evento para la comunidad universitaria y su papel como puente cultural. A su vez, Tania Libertad Hernández Peña, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, enfatizó la importancia de impulsar la integración regional.
El evento también contó con mensajes del embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, y del consejero político de la Embajada de Cuba, José Ángel Mauri del Todo, quienes destacaron la unidad cultural de América Latina frente a los desafíos globales.
Además, participaron el diputado federal Juan Hugo de la Rosa García, integrantes del Cabildo municipal, así como personal docente y estudiantes de la FES Aragón, que este año celebra su 20 aniversario como Facultad, consolidándose como un referente académico de calidad con 14 licenciaturas, seis maestrías y tres doctorados acreditados.