Ciudad de México a 08 de diciembre 2022.-La legisladora María Eugenia Hernández Pérez, Coordinadora Temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, pide se restituya al presidente Pedro Castillo y se abra un diálogo nacional para construir acuerdos, teniendo como objetivo principal el bienestar social y la estabilidad política de Perú.
La morenista explicó, la situación política en Perú, que llevó al derrocamiento del presidente Pedro Castillo a través de una maniobra encabezada por las élites políticas y económicas. Desde que Pedro Castillo ganó la presidencia, la derecha peruana, los sectores más conservadores de ese país empezaron una dinámica de acoso y cuestionamiento sistemático, porque no podían tolerar que un humilde maestro rural llegara al máximo cargo político de Perú.
La congresista Hernández Pérez, quien es integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, dijo que es evidente que en América Latina se repita una y otra vez el golpeteo contra los gobiernos populares, que las oligarquías formen alianzas para desestabilizar o de plano derrocar al Presidente de izquierda, nacionalistas, respaldados fuertemente por el pueblo, y que fueron electos democráticamente.
Además, desde la experiencia del golpe sangriento Contra Salvador Allende en Chile, hasta el derrocamiento de Evo Morales en Bolivia, los gobiernos que verdaderamente representan los intereses del pueblo son sometidos a todo tipo de agresiones para desestabilizarlos y hacerlos caer.
La diputada por Distrito 11 de Ecatepec, Estado de México, declaró durante la conferencia de prensa en San Lázaro, que, ante una nueva agresión contra un gobierno popular, legítimo y constitucional, como el de Pedro Castillo en Perú, no podemos permanecer callados e indiferentes. Desde luego, respetamos en lo esencial el principio de no intervención en los asuntos internos de otro país, pues, efectivamente, cada nación tiene el derecho a definir libremente sus proyectos y sus destinos.
Asimismo, pero en casos donde ocurren hechos inaceptables, como lo es el desconocimiento de la voluntad popular expresada en la elección de un Presidente que representa los intereses del pueblo, a través de maniobras políticas cuestionables, se abre la posibilidad para que los países hermanos de América Latina fijemos nuestra postura.
Recalcó, en el momento de turbulencia política que vive Perú, sería muy bueno para recuperar la estabilidad y respetar la voluntad popular expresada en las urnas, que se restituya al presidente Pedro Castillo y se abra un diálogo nacional para construir acuerdos, teniendo como objetivo principal el bienestar social y la estabilidad política.
María Eugenia reiteró, la mayoría del pueblo peruano espera que se respete el mandato del Presidente que eligieron libremente. Y aquí quiero mencionar la importancia que tuvo la marcha del 27 de noviembre pasado, en apoyo a la Cuarta Transformación que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es por ello, que en la marcha millones de mexicanos respaldaron a nuestro Presidente, es un botón de muestra de la fuerza social y la legitimidad de su mandato. Esa manifestación de respaldo popular, es un mensaje y un antídoto para cualquier intento de desestabilización en contra de la Cuarta Transformación. En México estamos organizados y preparados para respaldar en todo momento y en cualquier situación a nuestro Presidente, concluyó.
Finalmente, a la conferencia de prensa estuvieron la diputada Domínguez Flores, Rosalinda (Morena), la diputada Hernández Pérez, María Eugenia (Morena), Vázquez Arellano, Manuel (Morena), y Aguilar López, José Alejandro (PT).