Reflexion 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Elecciones 2017
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • José Jiménez
    • Hablando claro…
    • La vida como es…
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 19 Febrero 2019

logo

TURISMO2

Reflexion 24 Informativo

  • Elecciones 2017
    • Entrega Alfredo Del Mazo, incentivos a productores de flores en el Estado ...

      15 febrero 2019
      0
    • Alfredo Del Mazo reconoce la integración y el uso de tecnología para ...

      13 febrero 2019
      0
    • Alfredo Del Mazo dijo que la meta para este año es apoyar ...

      12 febrero 2019
      0
    • El Gobernador Del Mazo entrega instalaciones y equipamiento de la Preparatoria de ...

      11 febrero 2019
      0
    • Destaca Alfredo Del Mazo trabajo de 2 mil artesanos en la elaboración ...

      1 febrero 2019
      0
    • Entrega Alfredo Del Mazo apoyos a ejidatarios para cuidar las zonas forestales

      28 enero 2019
      0
    • Alfredo Del Mazo inaugura Centro Regional de Desarrollo Infantil en Toluca

      17 enero 2019
      0
    • El Estado de México incrementa el presupuesto al campo para fortalecer la ...

      15 enero 2019
      0
    • La Secretaría de Salud garantiza abasto de vacunas contra la Influenza y ...

      9 enero 2019
      0
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • José Jiménez
    • Hablando claro…
    • La vida como es…
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • La UNAM beneficia a más de seis mil personas con sus programas extramuros de prótesis oculares

  • Consiente alcaldesa Patricia Aceves crecimiento del ambulantaje en Tlalpan: Vecinos

  • Iztapalapa podría alcanzar los 37 grados Celsius, señala estudio

  • López Obrador llama a Trump a combatir el consumo de droga en EU

  • Se fractura la Fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro

Ciencia y TecnologíaPortadaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Diseñan modelo científico fiable para saber si una persona miente

Diseñan modelo científico fiable para saber si una persona miente

By Norma Isela Vazquez
11 noviembre 2018
78
0
publicidad reflexión 24
Share:

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) diseñaron el modelo de laboratorio más exacto hasta la fecha para averiguar si una persona miente o dice la verdad.

Este sistema, basado en la técnica de la termografía, toma como base el denominado “efecto Pinocho”, según el cual cuando un sujeto miente la temperatura de su nariz desciende y la de la frente aumenta, entre otros cambios térmicos faciales.

Los investigadores, pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la UGR, señalaron que este sistema es más exacto que el famoso polígrafo (instrumento de medición utilizado para el registro de respuestas fisiológicas).

Asimismo, que otras técnicas de imagen cerebral empleadas en investigación, ya que la termografía ofrece un nivel de exactitud de hasta el 80 por ciento (un 10 por ciento más que el polígrafo).

El investigador principal de este trabajo, Emilio Gómez Milán, resaltó que, las dos regiones de la cara claves para medir el “efecto Pinocho” son la punta de la nariz y la frente.

“Cuando mentimos, la temperatura de la punta de la nariz desciende entre 0.6 y 1.2 grados, mientras que la de la frente sube entre 0.6 y 1.5 grados”, detalló.

Explicó que cuanto mayor sea la diferencia de cambio de temperatura entre ambas regiones de la cara, más probable es que esa persona esté mintiendo.

La razón de este fenómeno es bien sencilla. Cuando alguien miente, se produce una respuesta emocional en su cuerpo, la ansiedad, que se manifiesta en la temperatura de la nariz.

No obstante, “también se produce una respuesta cognitiva, porque para mentir tenemos que pensar, planificar nuestras excusas, analizar el contexto y esto nos provoca una carga cognitiva o una fuerte demanda de control atencional que se traduce en un aumento en la temperatura de la frente”, dijo.

Dicho de otro modo, “para mentir hay que pensar, y por eso aumenta la temperatura de la frente, pero también nos ponemos nerviosos, algo que provoca un descenso de la temperatura de la nariz”.

El investigador de la UGR advirtió que hay que diferenciar el estudio de la mentira en el contexto del laboratorio y en la vida real.

“Las técnicas que utilizamos en el laboratorio son muy distintas de las que emplea, por ejemplo, la policía, que usa la denominada entrevista estratégica (con cuestionarios que incluyen preguntas trampa y la petición de gran cantidad de detalles) para intentar descubrir al mentiroso”, añadió.

La detección real de mentiras incluso por expertos apenas supera el nivel de azar (54 por ciento), y con la entrevista estratégica sube hasta un 60-70 por ciento.

El investigador expuso que lo ideal sería combinar ambas técnicas, las entrevistas estratégicas con la termografía, trasladando el método, por ejemplo, a una comisaría, a los aeropuertos o a los campos de refugiados.

Para llevar a cabo este trabajo, que ha sido publicado en la revista “Journal of Investigative Psychology and Offender Profiling”, los investigadores trabajaron con una muestra formada por 60 estudiantes de psicología de la Universidad de Granada, a quienes realizaron una serie de pruebas.

TagsMentiraprincipaltecnologia
Previous Article

Exigen garantizar derechos laborales de trabajadores del ...

Next Article

Para fin de siglo, pérdidas de hasta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalNacionalesPolíticaPortadaPrincipal

    Libera la PGJCDMX a los dos presentados por los hechos del 3 de septiembre en Rectoría

    8 septiembre 2018
    By Norma Isela Vazquez
  • NacionalPortadaPrincipalSociedadTurismo

    Isla Cozumel apuesta por turismo europeo para aumentar derrama económica

    16 febrero 2019
    By Norma Isela Vazquez
  • NacionalPolíticaPortadaPrincipal

    MORENA traiciona y le da la espalda al pueblo de México en seguridad: Arturo Zamora

    21 diciembre 2018
    By Norma Isela Vazquez
  • NacionalNacionalesPolíticaPortadaPrincipal

    Coincide Trump con prioridades de AMLO: Ebrard

    24 julio 2018
    By Norma Isela Vazquez
  • CDMXCiudad de MéxicoPolíticaPortadaPrincipal

    Anuncia Sheinbaum plan de emergencia para la capital en caso de sismo

    7 diciembre 2018
    By Norma Isela Vazquez
  • EducaciónEstado de MéxicoLegislativoMunicipiosPolíticaPrincipalToluca

    Sostienen reunión diputados mexiquenses con el rector de la UAEM

    17 diciembre 2018
    By La Redacción

Leave a reply Cancelar respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • La UNAM beneficia a más de seis mil personas con sus programas extramuros de prótesis ...

    By Norma Isela Vazquez
    19 febrero 2019
  • Consiente alcaldesa Patricia Aceves crecimiento del ambulantaje en Tlalpan: Vecinos

    By Norma Isela Vazquez
    19 febrero 2019
  • Iztapalapa podría alcanzar los 37 grados Celsius, señala estudio

    By Norma Isela Vazquez
    19 febrero 2019
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By la redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By la redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By la redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



Visitantes

12601676
  • Inicio
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Reflexion 24 Informativo