Naucalpan lanza documentos adaptados en Lengua de Señas Mexicana y herramientas de accesibilidad web

0
4

El Gobierno de Naucalpan puso en marcha los primeros Documentos Adaptados con Lengua de Señas Mexicana (LSM), convirtiéndose en el primer municipio del país en ofrecer este mecanismo de atención inclusiva para personas con discapacidad auditiva.

Con esta acción, la administración encabezada por el alcalde Isaac Montoya Márquez da un paso firme hacia la accesibilidad y la igualdad de derechos en el acceso a trámites y servicios públicos.

Un modelo pionero en México y en el mundo

Este nuevo modelo de atención incluye el acompañamiento de personal capacitado que entrega un formato físico que puede ser comprendido mediante videos en LSM, permitiendo a las personas usuarias completar sus trámites de manera autónoma y sin barreras de comunicación.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Naucalpan aproximadamente 8 mil personas viven con discapacidad auditiva, lo que representa un 15.4% de la población. Esta herramienta busca atender directamente a este sector históricamente rezagado.

Trámites ya disponibles en formato accesible

Los Documentos Adaptados con LSM ya están disponibles en:
• Consejería Jurídica (asesoría jurídica)
• Órgano Interno de Control (quejas y denuncias)
• Fomento y Desarrollo Económico (atención a artesanos)
• Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (atención a mujeres)

Se trabaja para expandir el programa a todas las áreas de atención directa al público, con el compromiso de garantizar un acceso igualitario a la información y los servicios municipales.

Accesibilidad digital para todas y todos

En paralelo, el Gobierno de Naucalpan implementó herramientas de accesibilidad web en su portal oficial www.naucalpan.gob.mx, dirigidas a personas con discapacidad visual, dislexia o dificultades de lectura.

Las funciones disponibles incluyen:
• Modo de alto contraste
• Ajuste de tamaño de letra
• Tipografía especial para dislexia
• Opción para ocultar imágenes
• Espaciado de texto ajustable
• Mejora de estructura en párrafos

Por una inclusión real

“Porque la accesibilidad es un derecho y no un privilegio”, subraya el gobierno local, al invitar a la ciudadanía a conocer y utilizar estas herramientas.

Con este esfuerzo, Naucalpan se consolida como un referente en materia de inclusión y accesibilidad, construyendo un municipio donde nadie queda atrás.