La operación del aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía impulsará el desarrollo económico de Ecatepec, que será una de las principales vías de acceso a la nueva terminal y proveerá insumos para su construcción, expuso el alcalde Fernando Vilchis.
Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes iniciará la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, el cual se llamará “Felipe Ángeles” en honor al héroe revolucionario; en el sitio también exhiben las 72 aeronaves del gobierno federal que están en venta y con las cuales prevén recaudar alrededor de 10 mil millones de pesos.
Aseguró que Ecatepec es la principal vía de acceso desde la Ciudad de México al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Santa Lucía, además del principal proveedor de insumos para la obra.
Agregó que con la construcción de la nueva terminal aérea “Felipe Ángeles”, en el municipio vecino de Tecámac, el sector industrial ecatepense se verá beneficiado. Incluso, dijo, crecerá la oferta laboral en el municipio, además de que vislumbra la posibilidad de que otros sectores de la economía local se verán beneficiados.
Ecatepec participa en la Feria Aeroespacial México 2019, cuyo objetivo es el intercambio tecnológico y de prestación de servicios de la industria de la aviación, que se realiza desde hoy y hasta el próximo 27 de abril en la base militar aérea de Santa Lucía, en Tecámac.
Durante la Feria Aeroespacial México 2019, el alcalde reconoció que la construcción del nuevo aeropuerto dictará la orientación “hacia dónde va a correr la economía en Ecatepec y del tipo de servicios y oportunidades que se podrían generar. Estamos en este evento con un stand del municipio donde promocionamos nuestros atractivos, además de los servicios con que cuenta el ramo industrial del municipio”.