Ecatepec da un paso adelante en la atención a la salud mental y el bienestar ciudadano con la asesoría del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (CCOMS) de Lille, Francia. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss anunció que, con el respaldo de expertos internacionales, se desarrollará un modelo municipal innovador enfocado en juventudes y mujeres, mediante la creación de la Casa del Adolescente y la Casa de las Mujeres.
“Somos pioneros, estamos construyendo un gran proyecto para atender las causas de las diversas problemáticas de los niños y adolescentes, como las adicciones, jóvenes en situación de riesgo y en conflicto con la ley. Esto se suma a la gran estrategia que impulsa la presidenta de la República para combatir la drogadicción, que es un tema que nos pega mucho”, enfatizó Cisneros Coss.
La alcaldesa destacó que su administración ha priorizado la salud mental y el bienestar de los jóvenes y mujeres, sin escatimar esfuerzos en coordinación con instancias nacionales e internacionales. “La Casa del Adolescente y la Casa de la Mujer serán proyectos clave para nuestra comunidad, reforzando estrategias como los Tonallis, que atienden a sectores vulnerables”, reiteró.
Durante la visita de los representantes de la CCOMS, Armando Barriguete Meléndez, director del Consejo de Salud Mental y Bienestar de Ecatepec, subrayó que el modelo francés, desarrollado desde los años 60, permitirá consolidar una estrategia de atención integral. “No se trata de aplicar un modelo europeo tal cual, sino de construir un enfoque Ecatepec-Francia que garantice espacios dignos y de calidad para nuestra gente”, explicó.
El gobierno municipal también elabora un diagnóstico comunitario para adaptar los programas y servicios de salud a las necesidades locales, en coordinación con los tres niveles de gobierno.
Entre los expertos internacionales que participan en el proyecto destacan Jean-Luc Roelandt, director del CCOMS; María del Pilar Giraux, consejera médica de la Agencia Regional de Salud Ile de France; y Alberto Velasco, jefe de servicio del Hôpital Sainte-Anne de París.
Con esta colaboración, Ecatepec se posiciona a la vanguardia en salud mental y bienestar social, estableciendo un modelo que podría replicarse en otras partes del país.