📊 Ecatepec ya no puede seguir improvisando, necesitamos datos sólidos para gobernar con justicia: Azucena Cisneros Coss

0
11
  • 🤝 Firman convenio de colaboración el Gobierno de Ecatepec y el Coespo para diseñar mejores políticas públicas

Este convenio fortalece al Consejo Municipal de Población, una herramienta técnica y estratégica que nos permitirá construir radiografías sociales mucho más precisas… Para tener un gobierno que ya no improvisa, que ya no adivina, que no llega tarde”, afirmó Azucena Cisneros Coss, alcaldesa de Ecatepec, al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Consejo Estatal de Población (Coespo).

Con esta alianza, el municipio más poblado del Estado de México contará con herramientas técnicas y datos demográficos actualizados que permitirán diseñar políticas públicas más humanas, justas e incluyentes, enfocadas en cerrar brechas de desigualdad y prevenir conflictos sociales.

🔎 Datos para decidir con inteligencia, no para reaccionar tarde

La edil explicó que el trabajo conjunto con Coespo permitirá saber con precisión cuántos habitantes tiene Ecatepec, cómo viven y dónde están las mayores carencias, lo que se traducirá en mejor planeación en servicios públicos y prevención de problemáticas estructurales.

“Nos sirve para llevar agua a donde más escasea, seguridad a donde más se necesita, luz a las calles en penumbra y servicios eficientes a cada rincón del municipio, sin importar la distancia con el palacio”, expresó Cisneros Coss.

📚 Coespo y la campaña “Yo Decido”

Durante el evento, Lorena Ruiz Celaya, secretaria técnica del Coespo, detalló que el organismo realiza estimaciones poblacionales y diagnósticos demográficos que son esenciales para la planeación local.

También explicó que Coespo lidera en el Estado de México la campaña nacional “Yo Decido”, la cual busca prevenir el embarazo adolescente mediante talleres y actividades dirigidas a jóvenes, así como el programa Coespo Kids, enfocado a la educación poblacional en escuelas primarias.

🧭 Gobernar con datos, sensibilidad y participación

Cisneros subrayó que este convenio también refuerza la participación ciudadana, al brindar al pueblo herramientas para entender mejor su entorno y exigir con base en información precisa.

“Este es el cambio: gobernar con el pueblo, mirar el territorio con ojos nuevos, con sensibilidad, con técnica y con voluntad de transformación. Que esta firma marque el inicio de una nueva etapa para Ecatepec”, concluyó la presidenta municipal.