Vamos por el Primer Congreso Internacional de las Juventudes en Ecatepec: Azucena Cisneros

0
149

“Si hay un sector estigmatizado, son las y los jóvenes de Ecatepec; vamos a visibilizarlos y demostrar lo que pueden aportar al estado, al país y al mundo”, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, al anunciar la realización del Primer Congreso Internacional de las Juventudes durante la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto.

La sesión, celebrada en el Campus Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se desarrolló bajo el eje “La participación de los jóvenes en la transformación de la vida política del país”, y reunió a estudiantes, liderazgos juveniles y autoridades municipales.

Cisneros destacó que el Congreso se llevará a cabo en el Parque Bicentenario Hank González, donde se organizarán paneles internacionales sobre música, deporte, cultura y otros temas que impulsen la voz de las juventudes.

🌟 Jóvenes proponen agenda propia

Durante el Cabildo, jóvenes como Carlos Joshua Ortiz, Fernando Márquez, Alberto Delgadillo, Diego Fernando Breton, Abraham Echeverría, Josué Santiago, César Bedolla, Nadia Rosales, Daniel Olvera, Alex Vega, Iván Axel Patiño y Oscar Madrigal expusieron propuestas para fortalecer su participación.

Entre ellas destacaron:

  • Creación de un Consejo Juvenil Participativo, autónomo, para debatir y vigilar políticas públicas.
  • Conciertos y plataformas para artistas locales.
  • Mayor inclusión para personas con discapacidad.
  • Programas que acerquen a las juventudes a la política.

“Las nuevas generaciones hemos comprendido que participar de manera activa es la única forma de transformar”, afirmó Alex Vega López.

Por su parte, Nadia Yazmín Rosales subrayó que, en un municipio donde la mayoría de la población es joven, su participación “es clave” frente a retos como la inseguridad y el desempleo, pero también destacó la aportación de emprendedores, artistas, deportistas y estudiantes.

🚀 Programas que impulsan a las juventudes

Cisneros recordó que, desde el Gobierno Municipal, ya se han puesto en marcha programas para este sector, entre los que destacan:

  • Casa del Adolescente, primera en su tipo.
  • Universitarios en Movimiento por el Bienestar, que otorga becas de transporte para universitarios.
  • Cambia de Cancha, que incorpora a jóvenes como mentores y supervisores en actividades deportivas y culturales.
  • Mi Primera Chamba, beca para jóvenes recién titulados que laboran en el Ayuntamiento.

La alcaldesa aseguró que su administración seguirá fortaleciendo espacios de expresión:

“Los jóvenes no tienen filtro y necesitamos que sigan diciendo la verdad, así, francos y sinceros como son”, reiteró.

Finalmente, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para abrir más oportunidades y construir un municipio donde las juventudes tengan un papel protagónico.