Las mujeres del Siglo XXI pueden ser lo que ellas quieran”

0
1

“Las mujeres del Siglo XXI pueden ser lo que ellas quieren y nadie puede decirles que no se puede”, afirmó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, al recibir el Premio Cascos Rosas 2025 en la categoría Mayor Impulso a la Igualdad de Género, otorgado por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).
El reconocimiento fue entregado durante la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, celebrada en León, Guanajuato, donde Aguas de Huixquilucan fue distinguido por promover la participación activa de mujeres en áreas operativas, técnicas y de toma de decisiones dentro del organismo municipal.
Un reconocimiento al liderazgo femenino en el sector hídrico
Contreras Carrasco destacó que este logro refleja un compromiso sostenido desde el inicio de su primera administración: apoyar a las mujeres y romper los techos de cristal en sectores históricamente rezagados en participación femenina.
Recordó que Aguas de Huixquilucan fue el primer organismo operador del país con una brigada femenina, integrada por 46 servidoras públicas que actualmente desempeñan labores técnicas, operativas y de liderazgo para garantizar un servicio eficiente y de calidad.
“Este es solo el inicio de un esfuerzo permanente para que las mujeres continúen ocupando espacios que antes se consideraban solo para los hombres”, aseguró.
Un municipio que avanza con perspectiva de género
La presidenta municipal subrayó que Huixquilucan ha consolidado políticas públicas con una visión paritaria, reflejadas en:
• La instalación de un ayuntamiento y gabinete paritario
• La incorporación de mujeres en la toma de decisiones
• El impulso de iniciativas que garantizan la igualdad en todos los ámbitos del servicio público
Un símbolo irreversible de cambio en el país
En el marco del evento, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a las nuevas integrantes de Cascos Rosas a nivel nacional, celebrando la creciente incursión de mujeres en el sector hídrico como una transformación necesaria para México.
Por su parte, la directora general de ANEAS, Patricia Hernández Martínez, afirmó que esta iniciativa es ya un “símbolo real e irreversible” que permitirá que cada vez más mujeres ocupen espacios de operación, mando y toma de decisiones.
Compromiso con la igualdad sustantiva
Hernández Martínez indicó que los organismos operadores que se han sumado a Cascos Rosas demuestran un compromiso firme con la equidad, fortaleciendo los procesos de gestión y la toma de decisiones para enfrentar los retos actuales del sector.