“Esta generación de mujeres y hombres tenemos que asumir el compromiso de ser parte de la solución y no del problema”, afirmó el presidente municipal Raciel Pérez Cruz al encabezar la conmemoración del Día Naranja, que cada día 25 del mes invita a reflexionar y actuar contra la violencia hacia las mujeres.
Desde el Teatro Centenario, el alcalde hizo un llamado urgente a la ciudadanía para emprender acciones que permitan erradicar la violencia de género y garantizar condiciones de vida dignas y seguras para todas las mujeres de Tlalnepantla.
Un reto que persiste en pleno siglo XXI
Pérez Cruz subrayó que el Día Naranja no es solo una fecha simbólica, sino un acto de memoria y acción que mantiene vigente una lucha que sigue siendo necesaria.
“Lamentablemente, en pleno siglo XXI esta problemática persiste. Queremos garantizar los derechos humanos de todas; hoy recordamos a muchas mujeres que han dado muestras de valentía y que incluso han dado su vida por luchar contra un mundo que se opone a su plenitud”, expresó.
De acuerdo con cifras de Naciones Unidas, recordó, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física, emocional o sexual en algún momento de su vida.
“Ese es un reto que nos convoca a ponernos de acuerdo para erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres”, añadió.
Llamado a servidoras y servidores públicos
El edil exhortó también a las y los servidores públicos a asumir su responsabilidad institucional:
Pidió erradicar cualquier forma de acoso al interior del Ayuntamiento y promover entornos laborales seguros, respetuosos y libres de violencia.
Acciones municipales para prevenir y atender la violencia
Como parte de la jornada conmemorativa, se presentó la obra ¿Qué veo cuando me veo?, a cargo de la Asociación Civil Ellas en Escena, cuyo propósito es sensibilizar sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La titular de la Dirección de las Mujeres del Gobierno Municipal, Minerva Barrón Escobedo, destacó que desde el inicio de la administración se han implementado diversas políticas públicas, entre ellas:
- Rescate de espacios públicos
- Campañas para prevenir el acoso en el transporte público
- Creación de un protocolo contra el hostigamiento y acoso
- Operación de una Unidad Móvil que recorre comunidades para brindar atención directa
- Brigadas casa por casa para informar sobre los servicios de apoyo y acompañamiento
Estas acciones buscan prevenir, visibilizar y atender la violencia de género en todo el territorio municipal.



