- El OPDM ofrece bonificación del 50% a grupos vulnerables con adeudos de 2024 y años anteriores
Para apoyar la economía de familias en situación vulnerable, el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla (OPDM) puso en marcha una campaña de descuentos del 50% en el pago del servicio de agua potable para usuarios domésticos con adeudos correspondientes al ejercicio fiscal 2024 y años anteriores.
El director general del OPDM, Alberto Valdés Rodríguez, destacó que la medida busca aliviar la carga económica de los sectores más necesitados y facilitar que regularicen su situación.
“Este beneficio está dirigido a quienes más lo necesitan. Queremos que las familias vulnerables puedan ponerse al corriente y acceder a un servicio fundamental. Este apoyo es para ellas”, afirmó Valdés Rodríguez.
El programa aplica a diversos grupos vulnerables
La reducción del 50% estará vigente hasta el 31 de diciembre y está dirigida a:
- Pensionados y jubilados
- Menores de 18 años en situación de orfandad
- Personas con discapacidad
- Adultos mayores
- Viudas o viudos
- Madres solteras sin ingresos fijos
- Personas cuyo ingreso no exceda dos salarios mínimos
- Personas liberadas por amnistía estatal
Para acceder al beneficio, deberán presentar identificación oficial, comprobante de residencia, recibo de agua y documentos que acrediten su condición económica o su pertenencia a un grupo vulnerable.
Múltiples módulos para facilitar el trámite
Valdés Rodríguez detalló que las personas interesadas pueden acudir a:
Oficinas centrales (Tlalnepantla Centro):
– Riva Palacio núm. 8
– Lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h
– Sábados de 9:00 a 13:00 h
Receptorías:
- Mundo E, San Lucas Tepetlacalco: L-V de 9:00 a 15:30 h
- San Juan Ixhuatepec, Guillermo Prieto 25: L-V de 9:00 a 17:00 h
- Caracoles, Acueducto, Dr. Jorge Jiménez Cantú: L-V de 8:00 a 17:00 h, S de 9:00 a 13:00 h
- La Presa, Lázaro Cárdenas: L-V de 8:00 a 16:00 h
Contribuir para enfrentar la crisis hídrica
El director del OPDM hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana:
“Estar al corriente con los pagos es fundamental para enfrentar la crisis hídrica y modernizar la infraestructura hidráulica. Solo así podemos garantizar que el vital líquido llegue a todas las comunidades”, señaló.
El Gobierno de Tlalnepantla, encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz, reafirmó su compromiso con políticas que alivien la economía local y fortalezcan la infraestructura hídrica del municipio.



