El conocimiento es herramienta de transformación democrática: Amalia Pulido Gómez

0
4

En una jornada histórica para la vida académica y política del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró la ceremonia de premiación del XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, la edición más exitosa desde su creación en 1998, con la participación de 154 trabajos provenientes de todo el país.
Durante el evento, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM y del Comité Académico, enfatizó que este certamen representa mucho más que una premiación simbólica:
“Reconocer estas investigaciones no solo es un acto de justicia académica, sino una declaración de principios. En el IEEM creemos que el pensamiento crítico y la investigación científica fortalecen nuestras capacidades democráticas como sociedad”, subrayó.
Pulido Gómez destacó que este esfuerzo ha consolidado al certamen como un referente en la reflexión política, la formación ciudadana y el compromiso cívico, clave para construir mejores liderazgos y exigir una gestión pública más transparente.
La Consejera Presidenta celebró además que, a lo largo de 27 ediciones, se han premiado 200 personas, entre ellas 73 mujeres y 127 hombres, cuyas contribuciones han abonado al debate público, la participación ciudadana y la mejora institucional.
Los galardonados de la edición 2025
En esta edición, se reconocieron a las siguientes personas en tres categorías:
• Tesis de Posgrado
o Primer lugar: Ana Angélica López Valdés y Guadalupe Álvarez Rascón
o Tercer lugar: Ekhiñe Graell Larreta (Segundo lugar: desierto)
• Tesis de Licenciatura
o Primer lugar: Jorge Emiliano Anaya Rodríguez
o Segundo lugar: Giordano Julián Cervera Leonetti
o Tercer lugar: Isaac Abel García Serrano
• Ensayo Político
o Primer lugar: Gustavo Adolfo Pérez Rojas
o Segundo lugar: Mauricio Alejandro Almanza Salinas
o Tercer lugar: Luis Donaldo Chávez Cerna
Por su parte, la Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino hizo un llamado a transformar la crítica en acción social:
“Que sus letras se conviertan en diálogos y sus críticas en detonantes de acciones colectivas. Una sociedad se transforma cuando reconoce a quienes piensan, escriben y proponen con compromiso”, expresó.
Acompañaron la ceremonia las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria, Sayonara Flores Palacios, y Flor Angeli Vieyra Vázquez, además de familiares de las y los galardonados, integrantes del Comité Académico y personal del Instituto.
Sesión del Consejo General del IEEM
En paralelo, el Consejo General del IEEM celebró su Décima Primera Sesión Especial, donde aprobó el Proyecto de Acuerdo que responde a la Consulta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, en el marco de colaboración interinstitucional.