Sign in
  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Tecámac
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
Facebook
Twitter
Youtube
domingo 18 mayo 2025
turismo
  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Tecámac
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
Más
    Home Portada El diálogo es la vía generadora de los grandes cambios del mundo...
    • Portada
    • Principal
    • Principales
    • Tendencia
    • Tendencias

    El diálogo es la vía generadora de los grandes cambios del mundo laboral en México

    By
    La Redacción
    -
    7 diciembre 2021
    0
    139

    En México, el diálogo ha sido la vía para generar los grandes cambios que necesita el mercado laboral de nuestro país, además la construcción de acuerdos ha permitido grandes transformaciones en muy poco tiempo, expresó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján.

    Al participar en el foro virtual “El rol fundamental de las organizaciones de trabajadores en la democracia”, organizado por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, Alcalde Luján destacó que, para entender el calado de los cambios en el ámbito laboral en un periodo de 3 años, es importante saber de dónde venimos.

    “Venimos de 40 años de una política económica que apostó por los bajos salarios, por negar la vía de la negociación colectiva a partir del control de buena parte de las organizaciones sindicales, y esto fue generando un deterioro del mercado laboral, convirtiendo en uno de los países con los salarios más bajos del mundo”, explicó.

    En el panel denominado “Promoción de la democracia en el lugar de trabajo: Una conversación entre funcionarios laborales”, Luisa Alcalde indicó los tres cambios sustantivos logrados a través del diálogo tripartita entre empresarios, trabajadores y gobierno:

    Primero, la reforma laboral más importante de los últimos 100 años, que significa un cambio de cultura, no solo de instituciones y normas, que protege la libertad sindical, el voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores, además de promover la negociación colectiva auténtica como una vía para generar acuerdos y avanzar en la conquista de derechos y mejores condiciones laborales y salariales.

    Segundo, destacó, la política de los salarios mínimos, que en 3 años ha permitido recuperar 71% de su poder adquisitivo, lo que ayuda “no nada más a los trabajadores que menos ganan, sino ha permitido empujar los salarios contractuales y con ello, a pesar de la pandemia, lograr incrementos históricos que no habíamos podido ver en nuestro país”, refirió.

    Y, en tercer lugar, dijo, la reforma para eliminar el outsourcing o las figuras vinculadas con la subcontratación, que en buena parte provocaron grandes abusos en nuestro país.

    Para la responsable de la política laboral, el principal reto de la reforma laboral es que las y los trabajadores se la apropien, “sobre todo las nuevas generaciones, los jóvenes y las nuevas industrias la vean como un camino que realmente va a garantizar la representación autentica de sus intereses en las mesas de negociación, es lo más complejo a lo que nos enfrentamos, pero se avanza”.

    Finalmente, expresó, “lo más importante es que se ha logrado, con el liderazgo del presidente Lopez Obrador, cada vez hacer mayor conciencia, en los diferentes sectores, incluido en el sector empresarial, que el modelo laboral en nuestro país debía cambiarse de manera oportuna y rápida”.

    En el panel, moderado por el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Rider, participaron también Claudio Moroni, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, y Hubertus Heil, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania.

    • TAGS
    • dialogo
    • Luisa Alcalde Luján
    • principal
    • trabajo
    Next articlePréstamos Íntimos De prestamos sin intereses Acontecimientos Imposibles
    La Redacción
    La Redacción
    • Voto popular es clave para legitimar al Poder Judicial
    • Proponen crear tienda en línea para venta de productos artesanales no industrializados
    • Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos 50 muertos
    • LA BANDA ESPAÑOLA SILOÉ GANA TERRENO EN LA ESCENA MUSICAL MEXICANA
    • EL GIGANTE DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA DON’T LET DADDY KNOW (DLDK) ATERRIZA EN QUERÉTARO EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL GLOBAL DE EDM

    Información

    Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

    (55) 5510 – 1973

    [email protected]

    Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030


    Más Popular

    Voto popular es clave para legitimar al Poder Judicial

    Proponen crear tienda en línea para venta de productos artesanales no industrializados

    Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos 50 muertos

    LA BANDA ESPAÑOLA SILOÉ GANA TERRENO EN LA ESCENA MUSICAL MEXICANA

    Categorías

    • Portada12705
    • Nacional5426
    • Estado de México4850
    • Municipios4817
    • CDMX3259
    • Alcaldías2755
    • Ciudad de México2667
    • Nacionales2521
    • ESTADOS2440

    Reflexión 24 informativo

    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad